1.200 personas recibieron asistencia en la zona del Puerto y El Remanso
El Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros detalló las acciones que viene implementando la Municipalidad: “Empezamos a trabajar desde el 1º de noviembre con una zona de relevamiento de la zona del puerto y el remanso; en la actualidad se han relevado unas 240 familias, alrededor de 1.200 personas, ajustándose en la jornada del viernes para constatar la cantidad de personas para atender en esta emergencia”.

VISITA A LOS DOMICILIOS CON EL EQUIPO DE LA MUNICIPALIDAD
El funcionario explicó: “El relevamiento consiste en la visita de las familias con la intervención de las Direcciones de Acción Social, su equipo socio territorial, Fortalecimiento Familiar y el equipo de la Subsecretaría de Salud, para tomar conocimiento del estado socio sanitario de las familias visitadas.
PUERTO Y REMANSO ZONAS PRIORITARIAS
Canteros afirmó: “Las prioritarias son las zonas del puerto y el remanso, por el desmoronamiento de ese sector. Se trabaja con PRODEGO y Obras Públicas, la cuestión social y sanitaria la realizamos desde nuestra Secretaría (Desarrollo Humano)”.
CENTROS OPERATIVOS DE ATENCIÓN
“Establecimos un equipo estable de Acción Social y APS, en la Sala del Puerto y el SUM colaborando en la construcción de sus refugios, aportando los elementos para instalar esos espacios para el albergue de las familias. Estamos pensando en colocar otro centro en la zona del Carumbe para estar más cerca de las familias de ese sector. Se asiste con los materiales para la fabricación de sus casillas y tierra para proteger su propiedad, estando atento a las respuestas de las necesidades que plantea esta situación”.
REUNIÓN CON LOS VECINALISTAS
Más adelante, comentó: “Tuvimos una primera reunión con los referentes barriales, la Dirección de Consejos Vecinales, el Plenario, Cáritas, para atender a los barrios más vulnerables, Francisco 1º, Esperanza, San Ramón. Se analizó la situación, fijando los SUM como centro para la atención en caso de ocurrir la contingencia, a partir de las probabilidades de las intensas precipitaciones pronosticadas”.
LADRILLEROS
Julio Canteros, en relación a los ladrilleros, sostuvo: “Mantuvimos contacto con los ladrilleros, hicimos un relevamiento de la zona detrás del cementerio, teniendo en cuenta su baja producción en su labor. Ahora tratan de finalizar su trabajo, y entendiendo que bajará este, necesitamos conocer bien la situación para articular la asistencia necesaria a esas familias”.
“Estamos llegando con esta acción del equipo municipal a todas las familias”, concluyó el Secretario de Desarrollo Humano.
