12 C
Goya
lunes, abril 28, 2025
InicioInteres General13ª EDICIÓN CERTAMEN “PRE SURUBI”

13ª EDICIÓN CERTAMEN “PRE SURUBI”

En la primera jornada de las programadas a 3 el jurado seleccionó a los finalistas en los rubros intervinientes para la final a desarrollarse el lunes, en el Costa Surubí, a las 19 horas.

Un buen marco de público creo el ámbito necesario para descubrir a nuevos valores de la música y el canto, en los rubros solista vocal femenino y masculino, conjunto vocal, dúo vocal, canción inédita, conjunto instrumental y solista instrumental, en la primera noche de preselección de los artistas participantes del certamen

Alrededor de 30 artistas fueron partícipes de la primera jornada, aguardándose para este domingo idéntico número de concursantes.

En la noche inaugural el Coordinador del Certamen Lisandro Stalla dio la bienvenida a los participantes, al público, se encargó de dar a conocer los aspectos técnicos, de evaluación y clasificación por parte del Jurado, integrado por Gerardo Barrientos; Alberto Esteban Córdoba y Ariel Callejas; deseando el mayor de los éxitos, para señalar: “valoren sus capacidades, sus cualidades y aprovechen el espacio generado para dar oportunidad a su talento y proyectar sus ganas y sueños con la música, éxito a todos.”

Después de la apertura de manera constante se presentaron los artistas para la consideración ante el jurado y ofrecer su canto, su música a los espectadores, acompañaron esta primera velada el Secretario de Turismo Sebastián Candia, el Director de Cultura Manuel Zampar; las Directoras del Coro Polifónico Elidia Andino, del Ballet Municipal Ana María Trainini, de Derechos Humanos Gisella Dezorzzi, el Director de Consejos Vecinales José Casco, el Presidente de la COMUPE Pedro Sa; junto a destacadas personalidades del ambiente de la música de nuestra ciudad.

Otro de los aspectos de color que tuvo la primera noche del Pre Surubí, la presencia de la Reina de la FNS Priscila Fanegas, junto a la 1ª Princesa Milagros Ibarra y la 2ª Princesa Agustina Moyano, quienes dejaron sus saludos a los presentes, invitando a participar de la 48ª Edicion del Mundial de Pesca, augurando éxitos a la organización y sus buenos deseos a las postulantes al reinado de la presente edición.

Vale destacar que, a modo de un desfile, las 12 postulantes se presentaron en el Escenario del Multiespacio Antonio R Villarreal del Predio Costa Surubí para ir palpitando la gala de elección de la nueva soberana de la FNS, hecho agradecido desde el aplauso por el público.

En la continuidad de la actividad artista de música y canto, se prosiguió con la presentación de los artistas, esperando la decisión del jurado para la determinación de los nombres de los finalistas para la jornada del lunes.

Una vez concluida las presentaciones en cada rubro, Gerardo Barrientos, Alberto Córdoba y Ariel Callejas dieron a conocer los finalistas del certamen para buscar su premio el lunes desde las 19 horas, en el Predio Costa Surubí.

Los seleccionados, en los diferentes rubros son los siguientes:

CANCIÓN INÉDITA: “El juglar Correntino”

DUO VOCAL: Angiru

Joako y Gustavo

SOLISTA INSTRUMENTAL: Tomas Segovia (Esquina)

CONJUNTO INSTRUMENTAL: J y F (Santa Lucia)

SOLISTA VOCAL MASCULINO: Francisco Quiroz Benetti (Santa Lucia)

Facundo Díaz Colodrero

SOLISTA VOCAL FEMENINO: Jesica Ortiz

Isabella Pozzer

Jennifer Ayelén Gomez

María de los Ángeles Arriola

Brisa Eliana Díaz

En el rubro conjunto vocal en la primera jornada ha sido declarado desierto.

Nuevamente el Costa Surubí se poblará de melodías y voces este domingo desde las 19 horas, para la selección de los finalistas que junto a los elegidos el sábado competirán por el premio que otorga el Pre Surubí, una actuación entada en el escenario mayo de la FNS, programada para el jueves 1 de mayo

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular