EFEMÉRIDES GOYANAS
13 DE JULIO DE 1814
Fueron sus padres José Jacinto Rolón y Juliana Rubio y Caneo. Fueron sus hermanas mayores Estefanía y Ladislada, y menores José Jacinto, Felipe y Rufina. Fallecido su primo hermano y novio don Tiburcio Antonio Rolón en la batalla de Pago Largo (1839), se dedicó a obras piadosas y de beneficencia. En Goya hizo construir la iglesia de San Roque y San Jacinto en Goya, conocida como «La Rotonda». También construyó el primer Hospital de Goya. En 1859 visitó Roma, siendo recibida en audiencia privada por el Papa Pio IX en épocas en que las mujeres no tenían libre acceso al Vaticano, entregando a S.S. una importante donación, y luego visitó Tierra Santa. Se la conoció como «La Dama del Bien». Viajo por la Europa Mediterránea. Sinforosa nunca se casó y mando construir la iglesia de San Roque y San Jacinto, conocida como La Rotonda, en Goya, su ciudad natal a la que dedico sus obras pías (+) en bien de los menesterosos hasta el fin de sus días.
Falleció en Goya el 27 de junio de 1896.
(+)Obras pías eran fundaciones que implicaban la donación de un capital, destinado a apoyar a los sectores desprotegidos de la sociedad, como huérfanos, viudas, doncellas sin dote y pobres.
1879 – Colocación de la Piedra Fundamental del Hospital «SAN JUAN DE DIOS». Inaugurándose el 12 de octubre de 1890.
1880 – Nació en Goya ERASMO MARTÍNEZ . El 13 de julio de 1880 en la ciudad de Goya nació Erasmo Martínez, quien llegó a ser Vicegobernador de la provincia acompañando en la fórmula del Pacto Autonomistas-Liberal al Dr. Benjamín González del Partido Autonomista.
Erasmo Martínez era hijo de don Vicente Ignacio Martínez y de doña Agustina Méndez. Egresó del Colegio Central de Buenos Aires (hoy Nacional) como bachiller y estudió Derecho en la misma ciudad. Desde muy joven se enroló en las filas del liberalismo, siendo diputado provincial en dos Oportunidades, 1909 y 1915. En un período fue electo Presidente del Cuerpo.
Cuando gobernó la provincia con el Dr. González, ambos protagonizaron una gestión intensa en obras hasta que más tarde diferencias políticas internas obligaron a distanciarse a los integrantes del binomio gubernativo. Esta dupla del Pacto había sucedido en el gobierno a la que conformaron por la misma alianza el liberal José Robert y el autonomista Pedro Díaz Colodrero.
El presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen decretó la Intervención Federal a la provincia y la llegada apresurada del Interventor Gilberto Miguez respondía a la necesidad de suspender las elecciones de Gobernador y Vice que debían llevarse a cabo el 19 de diciembre de 1929.
AI producirse la revolución del General Uriburu el 6 de septiembre de 1930 el Dr. Erasmo Martínez fue designado Interventor Federal en Salta (1931-1932). Luego fue electo Diputado Nacional desde 1932 a 1934.
A propuesta de las sociedades rurales de Corrientes fue designado Director del Banco de la Nación Argentina. Presidente de la Sociedad Rural de Esquina.
Contrajo matrimonio con la Sra. Josefa Codazzi Aguirre oriunda de Esquina. En éste, su pueblo adoptivo, falleció el 23 de marzo de 1949.
Una calle de Goya lleva su nombre: Al sur de la manzana 394 del barrio Santa Lucía.
FUENTE: Calles de Goya y su historia; María Margarita Fogantini; pág. 100.
Gentileza de Roque Martínez
