Desde las 23.30 el loretano comenzó con sus interpretaciones como “Que es de tu Vida Requecho”, “Viva la Pepa”, Estudiante del Interior”, “Cantalicio Vendió su Acordeón” y “A Gualo Godoy”, entre tantas creaciones que Mario Boffil las inmortalizó en los escenarios populares. Otro de los momentos emotivos fue cuando la banda interpretó su versión de la canción de la FNS junto a Oscar Macías, y a partir de allí la platea insistió con un bis, a lo que accedieron a cerrar a dúo Macías y los Boffil con “A Santo Tome” de Pilepich y Horacio Guarany, para despedirse después de una hora que hizo vibrar al público de todas las edades, que se acercó hasta el escenario.
El público de la FNS volvió a mostrar su afecto incondicional a Mario Boffil que junto a la banda que integran sus hijos, repasaron las creaciones musicales que el reconocido artista loretano produjo a largo de su carrera.
Solo hubo calor, aplausos e innumerables muestras de acompañamiento para cada una de las interpretaciones, seguido por un masivo público que se dio cita en el predio Costa Surubí.
La noche transcurrió nublada, con un poco de viento, que la gente desafío para disfrutar de cada uno de los artistas que pisaron el escenario “Juan Melero” en la segunda jornada festivalera, como fue la presencia del Quinteto Cocomarola, dirigido por Gabriel Cocomarola, nieto del taita del chamame, Transito Cocomarola, quienes ofrecieron una exquisita actuación.