E EL CENTRO DE CONVENCIONES
El gobernador Gustavo Valdés visitó Primer Encuentro Constructivo de Empresarios del NEA Corrientes 2024, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Corrientes.
Desde el martes se está llevando adelante una gran expo de construcción, bienes raíces, servicios inmobiliarios, arte y decoración, turismo, gastronomía e innovación tecnológica en el Centro de Convenciones de Corrientes.
Seguir Leyendo:
«Me pidió que la saque del agua», dijo el guardavida que rescató a una mujer
Alerta amarilla por frío extremo para toda la provincia de Corrientes
Este miércoles el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, particpó en el “Primer Encuentro Constructivo de Empresarios del NEA”, un evento organizado por el Grupo Mombay que tiene como objetivo fortalecer las alianzas comerciales, educativas y de innovación tecnológica en la región.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad capital, reunió a más de 3,000 empresarios, emprendedores y profesionales, además de 10,000 potenciales clientes y beneficiarios de los servicios ofrecidos por los 120 expositores presentes.
“Corrientes se está convirtiendo en un polo de diseño y de construcción arquitectónica que transforman nuestra ciudad en un lugar para vivir y disfrutar”, expresó el gobernador Valdés al recorrer la exposición.
En su intervención, destacó el papel fundamental de la inversión privada en el desarrollo de la provincia, mencionando como ejemplo el Centro de Convenciones que albergó el evento, un espacio clave que, según el mandatario, “nos da la posibilidad de estar todos reunidos” y permite al estado “dar fortaleza y visibilidad al sector de la construcción”.
Un encuentro que impulsa el crecimiento regional
Bajo el lema “Creando Alianzas Comerciales”, el evento se centró en la generación de oportunidades de inversión y en la capacitación profesional. El programa incluyó charlas y capacitaciones a cargo de expertos en el área, así como rondas de negocios con desarrolladores e inmobiliarias de la región. Además, se habilitaron espacios de coworking y se ofrecieron workshops sobre las nuevas tendencias en servicios y productos para la construcción.
El gobernador Valdés también hizo referencia a varios proyectos importantes en la provincia, como la construcción del Centro Administrativo, el primer edificio en el norte argentino con certificación Green Building, y el megaproyecto “La Unidad”, que implica la refuncionalización de la Ex Unidad Penal N° 1 en un centro de innovación, paseo de compras, museo y polo gastronómico.
Colaboración para el desarrollo sostenible
La ministra de Industria, Mariel Gabur, también subrayó la importancia de este encuentro, destacando que “es muy importante centralizarlo en la provincia de Corrientes para visualizar el trabajo de los constructores” y que es “necesario trabajar juntos, acompañando el estado al sector privado para el crecimiento de la construcción”.
Gabur señaló que la gestión del gobernador Valdés ha apoyado decididamente al sector privado mediante la promoción de líneas de crédito y otros incentivos para atraer nuevas inversiones.
Al cierre de su intervención, Valdés instó a los presentes a seguir colaborando para que en el futuro este Encuentro crezca y se convierta en un referente no solo para los constructores del NEA, sino de toda la Argentina: “Necesitamos buenos ingenieros para construir el futuro. Estamos en una buena plaza para invertir, desarrollar arquitectura y construir una gran ciudad”.

