Preparar la mesa para la reina de la casa
Se trata de un inversión promedio según un relevamiento de diario época; mientras que la suba es en contraste con el año pasada. Los precios varían según la calidad y el comercio donde se compren los ingredientes para una cantidad estimada de seis comensales.

El asado, uno de los platos más representativo y popular de la gastronomía argentina, es siempre un foco de atención en torno al precio de la carne y las subas constantes, sobre todo a días de ser una de las opciones preferidas por los correntinos para la mesa en el Día de la Madre.
De un relevamiento realizado el viernes por diario época, se desprende que se requiere una inversión promedio de $32.500 para contar con los cortes cárnicos esenciales. Tres carnicerías y dos supermercados formaron parte de un sondeo para obtener un panorama de precios por kilogramo de los cortes y embutidos esenciales para el plato: costilla (dos kilos y medio), vacío (1 kilo), chorizo (1 kilo) y morcilla (500 gramos), cantidades estimadas para seis comensales.
En carnicería del Puesto 82, del Mercado de Productos Frescos del barrio Sur, se podía conseguir la costilla a $4.500 y $5.500; mientras que el vacío a $5.800. Por su parte, el chorizo y la morcilla cotizaban a $1.800. Para esta opción se necesitaban $22.250.
En el mismo predio, en carnicería Huguito, la costilla y el vació de novillito se mostraba en las pizarras a $7.500; mientras que el chorizo se exhibía en una amplia gama de precios y calidades: $6.600 y $7.000. Por último, la morcilla alcanzaba $4.500. Para este caso se requería como mínimo $35.500.
En cuanto a los supermercados es otra historia. En una de las principales cadenas, propiedad de un empresario formoseño, se conseguía la costilla de novillito a $9.200 y el vacío por la primera cotizaba a $9.900. En tanto el chorizo más económico se conseguía a $6.000 y la morcilla a $4.500. Aquí se debía desembolsar una cifra de $41.150.

En otro súper de la principal competencia, los valores eran similares. La costilla «especial de selección» tenía un precio de $6.099 y el de novillito $8.000. Por su parte, el vacío de novillo envasado llegaba a $8.399. El chorizo de la casa se ofrecía $4.800 y la morcilla Paladini a $7.100. En este negocio se necesitaba invertir para la mesa de este $31.996,50 para este domingo, tomando en el cálculo la costilla más económica.
Por último, el sondeo no podía ignorar a La Reina, referente de venta de carnes y panificados. La costilla y el vacío de novillo se veían en las pizarras a $5.240 y $5.290, respectivamente por kilogramo. Al mismo tiempo que en calidad de ternera se podían conseguir a $7.700. En cuanto a los embutidos, el chorizo común llegaba a $4.500 y el especial a $7.519. La morcilla Paladini era la única variedad que se exhibía a $6.687. En este negocio, se debía poner en caja unos $26.233,50, si seleccionaba los cortes más baratos; en tanto eran $37.812,50 para los más costosos.
El promedio, teniendo en cuenta los seis totales, de inversión para complacer a mamá llegó a $32.490. Por su parte, el incremento porcentual fue del 165% (ver recuadro). Para este último cálculo se tomó los cuatro negocios con porcentuales idénticos en variación y se descartó el que no siguió la tendencia de los primeros.
Al momento de la recorrida de diario época, se evidenció que las carnicerías con los valores más accesibles registraban mayor cantidad de clientes. Mientras que aquellas que ofrecían costos más elevados estaban con poca demanda. Para hoy, los comerciantes ya esperaban una mañana más tranquila ya que las compras para la mesa del domingo se realizan con bastante anticipación.
DIARIO ÉPOCA
