7.1 C
Goya
viernes, julio 4, 2025
InicioMercedesFuerte rechazo de excombatientes a una ordenanza para movilizados

Fuerte rechazo de excombatientes a una ordenanza para movilizados

MERCEDES CORRIENTES

LOS MALVINEROS RECHAZAN EQUIPARAR A LOS QUE PELEARON EN LAS ISLAS CON LOS QUE ESTUVIERON EN CONTINENTE.

Reavivaron un viejo debate saldado

El Concejo Deliberante de Mercedes aprobó en su última sesión un polémico proyecto que hace un reconocimiento a los exsoldados que durante la guerra del 82 quedaron en el continente. Además, equipara beneficios municipales respecto de los que sí combatieron en las islas.

A 42 años de Malvinas y a más de 20 de una importante discusión ya saldada en el orden provincial, el tema de los exsoldados movilizados en el continente durante la guerra en las islas, resurgió y generó fuerte polémica en Mercedes.

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto para «reconocer histórica y moralmente» al sector, equiparando beneficios con los excombatientes en las islas. Por eso, desde la Coordinadora Provincial de Centros de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes, pronunciaron con suma énfasis su rechazo a lo sancionado por el legislativo mercedeño.

A través de un comunicado, la entidad que agrupa a 29 centros de excombatientes de la provincia, remarcó que «repudiamos enérgicamente lo aprobado por el Concejo y solicitamos a la intendente Juanita Gauto a que haga justicia y vete la ordenanza».

Consideraron que la Jefa comunal «no debe permitir» la iniciativa de «algunos políticos que bastardean la causa Malvinas, principalmente el autor del proyecto Bernabé Marambio (La Libertada Avanza) y los concejales que apoyaron el mismo».

Consideraron que es «una falta de respeto para quienes quedaron en Malvinas» que «a los que permanecieron en continente argentino, bajo bandera, y no en zona de combate, les otorguen reconocimientos como combatiente en Malvinas y les den beneficios como tales».

Además, remarcaron que «en un país con el 50% de su población en la pobreza, se les quiere brindar a los que no estuvieron en Malvinas beneficio y dinero, sabiendo que así, esta gente quiere seguir ‘fabricando’ excombatientes en el país».

«Repudiamos lo actuado por dichas personas que nunca trabajaron por los verdaderos excombatientes» y «decimos que otorgar un beneficio a la persona que no estuvo en Malvinas es una estafa moral y económica al Estado nacional, en este caso, principalmente a la Intendencia de Mercedes», concluyeron.

Lo aprobado

En los considerandos del proyecto que generó la polémica en Mercedes, con expansión a toda la provincia, sostienen que «debemos reconocer a los veteranos de guerra de Malvinas por el Atlántico Sur, quienes ofrecieron su vida en defensa de la soberanía nacional».

Asimismo, plantearon que «las exenciones constituyen límites al principio constitucional de la generalidad y sus motivos o fundamentos deben buscarse en la realidad personal de los beneficiarios».

Otro párrafo resalta «que la comunidad de Mercedes a los largo del tiempo ha honrado, acompañado y respaldado a los soldados conscriptos excombatientes de Malvinas, teniendo como materia pendiente lo mismo para los soldados movilizados y acuartelados».

«Esta ordenanza intenta poner un manto de justicia después de 42 años del conflicto bélico», afirmaron.

De esta manera, el artículo primero de la ordenanza dispone: «Reconocer histórica y moralmente a todos los exsoldados conscriptos nativos y domiciliados en la ciudad de Mercedes, Corrientes, de las clases 1962, 1963 y postergados, bajo bandera, convocados, destinados, acuartelados y/o movilizados entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 que, sin haber participado en forma directa de los combates por la recuperación de las islas Malvinas y espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur, sirvieron a la patria protegiendo el territorio nacional».

El artículo segundo dispone los alcanzados por la normativa y los requisitos para acceder a sus beneficios.

La guerra en el sur, los candentes teatros de operaciones y la permanencia en continente

De acuerdo a la página web de los malvineros correntinos (Cescem.org.ar) se explica que «ex Combatiente de Malvinas» es «todo el personal de oficiales, suboficiales y soldados conscriptos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que hayan participado en las acciones bélicas llevadas a cabo en la jurisdicción del TOM (Teatro de Operaciones Malvinas) y directamente en la jurisdicción del TOAS (Teatro de Operaciones del Atlántico Sur).

Cabe aclarar que el personal que solo permaneció en el territorio continental durante la guerra de 1982, no estuvo ni en el TOM ni en el TOAS, y para la legislación no es ex combatiente de Malvinas; aunque haya sido movilizado y/o convocado al sur del paralelo 42 es decir al TOS – Teatro de Operaciones Sur.

La certificación de ex combatiente de Malvinas solo puede ser emitida por el Estado Mayor de la Fuerza a la que perteneció cada combatiente y refrendada por el Ministerio de Defensa de la Nación».

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular