EDUARDO TASSANO: «EL CARNAVAL BARRIAL NOS GENERA ORGULLO».
Edición especial
La máxima celebración de la ciudad conmemora un cuarto de siglo con este formato itinerante. Desde la Municipalidad propondrán una edición con muchas sorpresas. «Son seis noches pero estamos analizando sumar un par más», dijo el intendente Eduardo Tassano.

La denominada fiesta de Momo está cada vez más cerca y una de las celebraciones más alegres y divertidas del país es el Carnaval de la Ciudad de Corrientes, la celebración itinerante de los barrios que en febrero celebrará la 25° edición en este formato. Tradicionalmente los desfiles copan seis barrios capitalinos aunque en estos días desde la Municipalidad están evaluando sumar dos noches más de competencia.
Con los carnavales oficiales en manos del gobernador Gustavo Valdés quien encabezó el lunes el lanzamiento oficial en Casa de Gobierno, el intendente capitalino Eduardo Tassano pone toda su atención en el carnaval de la ciudad. Considerada una de las celebraciones carnestolendas con más instituciones participantes del país, los próximos desfiles tendrán la participación de 25 instituciones.
«Los carnavales barriales son una manifestación que nos hace sentir orgullosos, es una de las principales fiestas culturales y turísticas de la ciudad, que con el acompañamiento de la Municipalidad logró un gran crecimiento en los últimos años», comentó el intendente Tassano en diálogo con la prensa, tras el lanzamiento en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

El Jefe Comunal adelantó que será una celebración especial con muchas novedades y sorpresas. «Son seis las noches de desfile que tenemos, pero estamos analizando y estudiando la posibilidad de sumar dos más, tenemos muchas ganas, ya que es una edición especial. Así que en los próximos días ya lo vamos a definir y a anunciar», adelantó Tassano. Sobre este punto destacó que desde la Municipalidad vienen trabajando todo el año con las comparsas y prácticamente faltan solo detalles para el gran espectáculo.
Sobre la agenda de desfiles, destacó que si bien ya está definida, solo falta ultimar la posibilidad de incorporar las dos noches, en caso de que sea factible. «Siempre aguardamos al que el carnaval oficial anuncie su agenda, nosotros siempre nos acoplamos a ellos. Pero sabemos que después del primer Show de Comparsas inauguramos el desfile en los barrios y alternamos los días entre martes y jueves», comentó.
Manteniendo este esquema y respetando la tradición del considerado «Carnaval del corazón», el desfile inaugural de la fiesta de Momo en los barrios sería el martes 4 de febrero de 2025 en el Bañado Norte. Desde las instituciones hay muchas expectativas y el ambiente de trabajo es muy bueno.
Para definir varias cuestiones que tienen que ver con la logística, en la Secretaría de Cultura y Educación de la Ciudad se realizará hoy una reunión con los dirigentes de las 25 instituciones en la cual se plantearán varios temas.
«Esta expresión cultural es de importante identidad correntina»

La próxima edición del Carnaval de los Barrios contará con unas 25 comparsas y agrupaciones musicales, que repartirán pasión alegría y mucho brillo en los distintos escenarios capitalinos. En la edición anterior se registró un promedio de 30 mil espectadores en las seis noches de desfiles. Y este año podrían ser mucho más considerando incorporar dos noches más.
La expresión cultural de esta celebración carnetolenda, no solo se limita a lo artístico, sino que además representa un enorme aporte turístico y económico para la ciudad. «El carnaval barrial es una inversión a presente y a futuro, que nos obliga a modernizar y embellecer la ciudad, generado muchos puestos de trabajo», consideró el intendente Eduardo Tassano en la presentación de los Carnavales Oficiales.
Continuando, Tassano dijo que «Corrientes se ha posicionado como uno de los puntos turísticos más importantes del país y esta fiesta es parte de la identidad y está en el alma de los correntinos». Por último, refirió que, «desde que asumí como intendente tomé al carnaval como política de estado, por todo lo que significa para los ciudadanos».
Los comparseros disfrutaron de las capacitaciones todo el año

La Municipalidad se prepara para el lanzamiento de los Carnavales Barriales, posiblemente en la primera semana de enero de 2025. En este contexto desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Ciudad, a cargo de la organización, adelantaron que habrá muchas novedades.
«Venimos trabajando con varias acciones para capacitar a comparseros, directores y talleristas, brindándoles herramientas que jerarquicen nuestro carnaval», expresó el secretario de dicha área José Sand. Desde la logística hasta los detalles estéticos, como los trajes y carros de sonido, todo está siendo cuidadosamente planificado para la edición 2025.
Al respecto, Sand agregó: «El acompañamiento de la comunidad es fundamental. Cada vez son más los que se suman a esta iniciativa de un carnaval amigable con el medio ambiente, con un brillo especial que refleja el esfuerzo de todos».
«Los talleres no se limitan a las plumas. Otros espacios ya se están enfocando en la mejora de estructuras, carros de sonido y logística, para garantizar que cada detalle esté a la altura de esta fiesta tan esperada», concluyó.
D. ÉPOCA
