13 C
Goya
viernes, julio 4, 2025
InicioNacionales"El reemplazo de Kueider podría generar controversias legales por el cupo de...

«El reemplazo de Kueider podría generar controversias legales por el cupo de género»

TRAS LA EXPULSIÓN DEL SENADOR

Carlos Fara, analista político, destacó que la decisión de expulsar a Edgardo Kueider del Senado fue tomada bajo la presión de la opinión pública y el contexto judicial. También señaló que la vacante  podría generar controversias legales debido al tema del cupo de género, ya que podría judicializarse si la vacante debe ser cubierta por un hombre o una mujer. 

En una jornada cargada de tensión y reproches, el Senado de la Nación expulsó este jueves al peronista disidente Edgardo Kueider, quien había sido detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria, en medio de una escandalosa denuncia por el hallazgo de más de USD 200.000 sin declarar. La decisión se dio en el marco de una sesión que evidenció las fracturas internas en la política argentina, con un fuerte impacto mediático y político.

Carlos Fara, analista y consultor político, dialogó con Radio Sudamericana sobre los pormenores de la expulsión y las implicancias que podría tener esta medida en el panorama político actual. Explicó que la decisión de expulsar a Kueider parece haber sido tomada en función de la opinión pública y el contexto judicial, donde el kirchnerismo, ante la presión de la jueza Arroyo Salgado, decidió actuar rápidamente para no quedar expuesto a explicaciones más complejas sobre el tema.

«Actuaron de cara a la opinión pública, y eso le convenía al kirchnerismo. Nadie quería tener que dar explicaciones sobre los matices de la cuestión, más allá de la gravedad del hecho. Con la situación tan cargada, lo que no querían era complicarse más con los tiempos judiciales», remarcó Fara. En este sentido, señaló que la expulsión de Kueider también responde a una lógica de «cierre de año» y a la oportunidad para que el kirchnerismo logre una senadora más, lo que podría acercar al oficialismo al quórum necesario para algunas decisiones clave.

Sin embargo comentó sobre una cuestión legal que podría generar controversia:  la vacante podría dar lugar a una discusión sobre el cupo de género ya que en situaciones similares, como la de un reemplazo de un diputado en Tierra del Fuego, la Cámara Nacional Electoral determinó que el reemplazo debía ser realizado por un hombre, a pesar de que en la lista original seguía una mujer, para respetar la paridad de género. «Es un tema que puede judicializarse, porque el tema del cupo de género no está firme, y hay una discusión abierta sobre si la vacante de Kueider debería ser cubierta por un hombre o una mujer», sostuvo Fara.

En relación al impacto político de la expulsión, Fara subrayó cómo, en medio de la fragmentación del sistema político argentino desde 1983, las decisiones de un grupo o una persona con poder individual pueden marcar la diferencia. «Estamos ante un Congreso ultra fragmentado, donde las mayorías a veces se construyen con bloques de dos o tres, pero siempre con un objetivo estratégico detrás», apuntó.

El analista también reflexionó sobre la postura del gobierno y su relación con las medidas tomadas en el Senado. A pesar de que el oficialismo se presenta como un defensor de la «transparencia»,  indicó que la falta de presupuestos aprobados o extraordinarias pendientes podría generar cierta incoherencia en la narrativa oficial. «El gobierno tiene viento a favor en términos económicos, pero los problemas estructurales, como la caída del consumo o la falta de un presupuesto aprobado, pueden ser temas de desgaste a largo plazo», concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular