11.9 C
Goya
miércoles, julio 9, 2025
InicioProvincialesValdés anunció que Provincia y Nación repararán la Ruta 117

Valdés anunció que Provincia y Nación repararán la Ruta 117

En su visita a Buenos Aires

El Gobernador hizo conocer un acuerdo con la administración federal para la reparación de la Ruta 117, que une la Ruta 14 con el paso fronterizo de Paso de los Libres con Uruguayana. Además, destacó el potencial de Corrientes para inversiones sostenibles.

VALDÉS EN EL FORO DE INVERSIONES «EL POTENCIAL SOSTENIBLE DE ARGENTINA».

En el marco de su visita a Buenos Aires, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció un acuerdo entre los gobiernos nacional y provincial para la reparación de la Ruta Nacional Nº117, ubicada en Paso de los Libres.

Valdés resaltó que se trata de una «vía estratégica para la vinculación entre Argentina y Brasil, ya que conecta la Ruta Nacional N°14 con el puente internacional Getulio Vargas-Agustín P. Justo.

El anuncio se realizó en las redes sociales del Mandatario, tras una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Lisandro Catalán, (@catalanlisandro) en la capital federal.

El Gobernador destacó la importancia de esta obra para fortalecer la integración regional y mejorar la conectividad de la provincia. «La Ruta 117 es un eje clave para el comercio y el turismo entre ambos países, y su reparación será un impulso fundamental para el desarrollo de la región», afirmó el Mandatario.

El potencial forestal e industrial

Durante su estadía en Buenos Aires, Valdés también participó en el foro de inversiones «El potencial sostenible de Argentina», organizado por el organismo internacional @IFC_org. Allí, el Gobernador resaltó que Corrientes cuenta con 500 mil hectáreas forestadas, la mayor superficie del país, y un potencial aún mayor. «Gracias a nuestra seguridad jurídica, solidez macroeconómica y condiciones naturales, podríamos plantar hasta tres millones de hectáreas más», aseguró.

«Para atraer inversiones industriales, el Gobierno provincial implementó una política de exención de ingresos brutos, que debido a su éxito será extendida a la silvicultura. «En Corrientes, la forestación tiene cero impuestos», destacó Valdés, subrayando el compromiso de la provincia con el desarrollo sostenible.

Infraestructura

El Mandatario también enfatizó las inversiones del Estado en infraestructura clave, como rutas, puertos, redes eléctricas y de telecomunicaciones, con el objetivo de que quienes se radiquen en Corrientes sean competitivos en el mercado global. «Nuestro modelo de industrialización se basa en una alianza entre el Estado y las empresas para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social», explicó.

Valdés invitó a inversores a considerar a Corrientes como un destino ideal para sus proyectos: «Es una provincia que estimula la producción, construye infraestructura estratégica y preserva el medio ambiente. Avanzamos con un modelo integral que combina desarrollo económico, infraestructura y cuidado ambiental», sostuvo.

Con estos anuncios, la provincia se posiciona como un polo atractivo para inversiones sostenibles y rentables, reforzando su perfil como una provincia líder en desarrollo forestal, industrial y de conectividad regional.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular