13.8 C
Goya
jueves, mayo 22, 2025
InicioCorrientes CapìtalLa motosierra nacional deja a los correntinos sin sucursal de Aerolíneas

La motosierra nacional deja a los correntinos sin sucursal de Aerolíneas

ESQUINA VACANTE TRAS DÉCADAS DE SERVICIOS.

RECORTES

El ajuste implementado por la administración que encabeza Javier Milei terminó con más de medio siglo de historia comercial de Aerolíneas Argentinas. La emblemática oficina de la empresa de bandera situada el microcentro de la capital correntina, en peatonal Junín esquina Córdoba, cerró sus puertas definitivamente este primero de mayo.

Este local, que durante cinco décadas fue un punto de referencia para la compra de pasajes y trámites presenciales, forma parte de un masivo plan de cierres que afecta a 17 sucursales en todo el país.

El cierre se enmarca en una profunda reestructuración de la empresa estatal que incluye una reducción del 15% de su plantel laboral y un recorte del 85% en los cargos directivos.

Según explicaron desde la compañía, la decisión responde al cambio en los hábitos de los pasajeros, ya que actualmente menos del 1% de los pasajes se adquieren de forma presencial.

En todo el interior

Junto con la sucursal correntina, dejaron de operar las oficinas de Ushuaia, Rosario, Salta, Bariloche y Santa Fe, entre otras. Solo permanecerán abiertas las de Córdoba y Mendoza, mientras que las de Tucumán y Mar del Plata cerrarán a fin de mes.

Desde la empresa se informó que el personal afectado será reubicado en los aeropuertos locales para continuar brindando atención a los pasajeros.

Este cierre marca el fin de una era para muchos correntinos que durante generaciones realizaron sus trámites de viaje en este local céntrico.

La medida fue justificada por los ejecutores del recorte en la migración de la compra de pasajes a través de los sistemas digitales que ofrecen las empresas aerocomerciales, aunque genera preocupación entre quienes todavía dependen del servicio presencial.

Desde la empresa aseguran que los pasajeros podrán resolver todas sus necesidades a través de la plataforma digital o en los mostradores ubicados en los aeropuertos.

El histórico edificio del microcentro correntino queda ahora vacante, abriendo interrogantes sobre su futuro uso. Mientras tanto, Aerolíneas Argentinas completa su transición hacia un modelo operativo centrado en los canales digitales, dejando atrás una parte importante de su presencia física en el interior del país y la reducción de personal.

D. ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular