25.8 C
Goya
jueves, mayo 8, 2025
InicioProvinciales"Se requiere de visión política, pero también empresas con compromiso"

«Se requiere de visión política, pero también empresas con compromiso»

VALDÉS Y EL CEO DEL GRUPO INSUD, HUGO SIGMAN, RECORRIERON JUNTO A FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS LA NUEVA PLANTA.

Inauguración de la central térmica san alonso

El Gobernador participó de la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía a partir de biomasa. Así, Corrientes se posiciona entre las provincias del país con mayor porcentaje de su consumo cubierto con generación de energía por fuentes renovables.

«Falta mucho trabajo por hacer, debemos ser responsables, esforzarnos codo a codo y seguir convocando a empresarios», destacó el gobernador Gustavo Valdés al acompañar al CEO del grupo Insud, Hugo Sigman, en la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó en Gobernador Virasoro.

La planta, sumada a la anterior de Fresa, permite ahora producir el 20% del consumo eléctrico Corrientes y posicionarla entre las provincias con mayor porcentaje de su consumo cubierto con generación de energía por fuentes renovables en Argentina.

En un predio de 35 hectáreas sobre la Ruta Nacional Nº14, en Virasoro, se puso en marcha de manera oficial este miércoles (aunque ya estaba operando desde hace algunas semanas) la central térmica San Alonso, construida en el mismo predio que Fresa -inaugurada en 2020- y con idéntica capacidad de generación de energía.

Ambas plantas (sumada a la instalada en Santa Rosa, de otro grupo inversor) impulsan a la provincia a posicionarse entre las que mayor porcentaje de energía limpia son capaces de generar en proporción a su consumo, que en Corrientes se encamina a alcanzar en 2025 (junto a otras plantas fotovoltaicas en marcha) al 42%.

La planta, propiedad del grupo Insud –así como el 50% de Fresa– demandó una multimillonaria inversión, que atrae la mirada hacia Corrientes como un territorio de oportunidades.

Potencia y potencial

En su discurso, el gobernador Valdés recordó el crecimiento de esa región de la provincia, resultado de diferentes iniciativas, como la Ley 25.080 de promoción de inversiones forestales y ampliación de bosques, más inversiones provinciales que convirtieron a Corrientes en la principal potencia forestal del país.

«Tenemos 550.000 hectáreas forestadas y se podrían forestar 2 millones más. Vamos por ese camino», remarcó Valdés y a continuación afirmó que este desarrollo posibilita la generación de energía limpia, y Corrientes también se destaca a nivel nacional.

«Se requiere de visión política pero también de empresarios y empresas que asuman ese compromiso», dijo agradeciendo a Insud por la confianza en la provincia. Al respecto, informó que el Gobierno hizo su parte invirtiendo el equivalente a 5.000 millones de dólares en la Estación Transformadora.

Por otro lado, el Mandatario mencionó al puerto y al parque industrial de Ituzaingó -este último pronto a inaugurarse- como obras que le darán volumen a esta región forestal. «Tanto el puerto, como las inversiones, la producción, la generación de energía y la innovación tecnológica convierten a Corrientes en una oportunidad de inversión», aseguró el Gobernador.

Orgullo local

Por su parte, el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, invitó a Sigman a participar el año que viene del centenario de su ciudad y obsequió en ese sentido una réplica del sable corvo del general José de San Martín. «Queremos entregarle esta réplica porque San Martín era un libertador de pueblos y hoy la libertad se consigue con desarrollo y justicia social», remarcó.

«Hoy es otro día en el que reforzamos el orgullo de sentirnos virasoreños», subrayó.

Inversión de 200 millones de dólares, características y una distinción especial

Con el desembolso de 200 millones de dólares, la compañía inauguró su segunda central térmica ubicada en Gobernador Virasoro, en las cuales se convierte biomasa forestal en energía eléctrica. Con esta inauguración, duplica su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico provincial.

Fresa (Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A.), una de las empresas pertenecientes a Insud, funciona en un predio de 35 hectáreas, cercano a la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Este miércoles, la empresa puso en funcionamiento su segunda central, con el objetivo de duplicar su producción de energía eléctrica y consolidarse como la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina.

Las dos plantas de Insud cuentan con una capacidad productiva total de 80 MWh.

Huésped de honor


Durante el acto, se dio lectura a sendas resoluciones municipales, la primera de ellas declarando de Interés la puesta en marcha de la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de fuentes renovables del país y la restante, distinguiendo como Huésped de Honor a fundador, director general y accionista del Grupo Insud, Hugo Sigman.

D. ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular