29.9 C
Goya
miércoles, mayo 14, 2025
InicioRegiónRiachuelo vive la XXV Expo Búfalo con gran despliegue de producción

Riachuelo vive la XXV Expo Búfalo con gran despliegue de producción

Más de 1.400 cabezas de ganado bufalino

Una muestra del desarrollo que alcanza a las provincias del NEA. La especie comenzó a producirse en los años 70 del siglo pasado y en las últimas décadas se consolidó como opción para el campo.

En el corral del predio ferial, lotes de 4 a 6 ejemplares de búfalos desfilan ante el ojo analítico del jurado y de los productores que analizan cada animal con interés. Hoy se hará el remate de reproductores, tanto machos como hembras, de las razas Mediterránea y Murrah. Se trata de la XXV Expo Búfalo que se desarrolla desde el lunes en los predios de la Sociedad Rural de Corrientes en la ciudad de Riachuelo.

En los corrales de la entidad hay más de 1.400 cabezas del ganado que empezó a ser introducido hace poco más de 50 años, pero que comenzó a ser una actividad económica en constante crecimiento desde hace dos o tres décadas.

Carlos Noguera, de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos, explicó que «se trata de una especie que es muy aceptada por los productores de la región».

El productor también se dedica a la elaboración de productos lácteos de la especie en un establecimiento ubicado en la provincia de Buenos Aires y montó un pabellón con muestras de quesos, en especial mozzarella, variedades de yogur, dulce de leche y otras especialidades.

Una de las encargadas, Lara Evangelina Verón, detalló que se trata de productos de especialidad que recién están siendo conocidos por el consumidor argentino, pero que tienen gran aceptación.

Noguera detallo a época que se trata de una especie que «se desarrolla muy bien en todo el NEA argentino, tiene una aceptación muy grande en los productores que lo tomaron como una herramienta de trabajo para hacer más productos y mejorar las unidades económicas de sus campos».

Es una especie que se comporta muy bien en las fluctuaciones climáticas, como la falta de agua y sequía en los últimos años.

Respecto de la historia, indicó que la asociación de criadores se constituyó a principios de los años 70 del siglo pasado y en Corrientes se celebra la XXV exposición en un marco importante de participación productores y pabellones de empresas se servicios agropecuarios.

A la hora de la compra de los ejemplares, se dispone de financiamiento de los productores y el apoyo del Banco de Corrientes.

Noguera también resaltó que «el Gobierno de la Provincia de Corrientes demuestra un apoyo total a la actividad bubalina. Eso da un impacto importante, por eso estas muestras se hacen en Corrientes y la provincia crece como productora de búfalos en forma constante».

LA JURA SE DESARROLLO ANTE LA PRESENCIA DE PRODUCTORES.

Jura

Ayer por la tarde se concretó la jura de campeones, a cargo del jurado colombiano Alejo Garcés Acosta, especialista en genética bubalina a nivel continental. Participarán productores, técnicos y estudiantes del sector agropecuario de distintas provincias.

Hoy por la mañana se desarrollará una jornada técnica abierta al público, con una ponencia del ingeniero Marco Zava, referente internacional en producción y sanidad bubalina. Esta instancia buscará actualizar conocimientos y fomentar el desarrollo tecnológico en los rodeos del NEA.

Por la tarde, tendrá lugar el remate de los ejemplares expuestos bajo la organización de la firma Colombo y Magliano S. A. y con el martillo a cargo del representante correntino Mario Giménez.

También habrá una degustación de carne de búfalo que será preparada a fuego y con cuero de forma tradicional.

D. ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular