21.6 C
Goya
jueves, mayo 15, 2025
InicioGOYAANHELO DE LOS GOYANOS QUE PASO A PASO COMIENZA A CRISTALIZARSE

ANHELO DE LOS GOYANOS QUE PASO A PASO COMIENZA A CRISTALIZARSE

Costanera

Avanzan los trabajos en la remodelación de plaza Italia y paseo costero. El intendente Mariano Hormaechea junto al representante de la empresa constructora recorrió la obra.

En la tarde del miércoles, Mariano Hormaechea junto al Ing. Fernando Rubeda, acompañado del titular del PRODEGO Ing. Gustavo Gabiassi, funcionarios municipales, provinciales, concejales y periodistas, hicieron un recorrido por las obras que se vienen ejecutando en la costanera.

Durante la recorrida por la obra de remodelación de la plaza Italia y Paseo Costero, el Ing. Rubeda se encargó de detallar los trabajos que se vienen realizando, explicando pormenorizadamente el plan y diseño de la nueva costanera, indicando la revalorización de cada espacio del paseo público.

El intendente hizo lo propio poniendo en valor la decisión del Gobierno Provincial para la reconstrucción de la costanera, señalando las acciones del Municipio para complementar la recuperación de los espacios públicos, resaltando el valor del convenio firmado con la Prefectura para extender el espacio costero hacia el sector del galpón y muelle de ese lugar a la vera del río.

En una improvisada rueda de periodistas el intendente Mariano Hormaechea y el Ing.; Fernando Rubeda respondieron las inquietudes de la prensa que acompañó el recorrido.

Una de las consultas estaba relacionada a la obra con respecto al Proyecto Ejecutivo de las Defensas de la ciudad, a lo que el profesional explicó: “La obra está pensada, diseñada a partir de las defensas, del proyecto ejecutivo, llevando la cota de defensa a 5,80, disimulando la defensa con el muro, que si no lo explicamos, nadie se daría cuenta. Siempre se han seguido las indicaciones y estándares del Proyecto Ejecutivo con una extensión de aproximadamente 470 metros desde Prefectura al Náutico”.

El representante de la empresa afirmó a los periodistas: “El estilo es moderno, algo similar a la costanera de Corrientes, respetando la historia, los monumentos, la estructura, con una visión minimalista pero funcional que tendrá este espacio”.

Rubeda indicó: “La obra es financiada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, supervisada por el Ministerio de Obras Públicas, y el plazo de obra es de un año. Iniciamos en enero, así que seguramente para el inicio del próximo año estaremos finalizando”.

Por su parte, el intendente comentó: “Se ha avanzado mucho, hemos podido observar este trabajo, reflejando la decisión del Gobierno de la Provincia, del gobernador, no solo para reparar los 40 metros llevados por el río, sino esta costanera moderna que marca un antes y después, con un espacio inclusivo, con el río como protagonista. También recuperar los espacios públicos, en eso se inscribe el convenio firmado con Prefectura para complementar desde ese galpón, tener otro espacio, y con recursos de la Municipalidad, con el PRODEGO, y con el aporte de máquina vial de la Provincia, consolidar, dar seguridad a la parte del muelle, restaurar ese lugar, abrir el portón y tener así otro espacio recuperado”.

Otro de los aspectos puesto en conocimiento fue la preservación del microclima, de la conservación de fauna y flora. “Nosotros plantaremos especies autóctonas, previendo la futura ampliación de la calzada. Así, si se deben talar los árboles existentes, ya tendríamos las especies renovadas”, sostuvo Rubeda.

Continuó explicando: “El ancho de calle es el mismo de hoy, con la diferencia del nivel, estará a nivel del peatón, no tendrá cordón, en la vereda todo estará en el mismo plano, esto es parte de este diseño en un nuevo concepto de modernidad”, siguiendo una configuración estética que se replica en los principales paseos públicos de las ciudades turísticas.

En el lugar habrá un espacio para los niños “con juegos nuevos, modernos, que serán colocados en lo que se denomina “plaza blanda”.

Consultado sobre la mano de obra ocupada de la ciudad, aseguró: “Alrededor de 70 personas están trabajando en la actualidad, en las próximas semanas llegaremos a 100. Se trabaja de manera artesanal, con una alta carga de mano de obra local para dar una buena calidad a esta clase de trabajo”.

Finalmente, el intendente Mariano Hormaechea agradeció a los medios por acompañar en esta recorrida, a funcionarios y concejales, para indicar: “Es una visita pendiente que veníamos organizando junto a Gustavo (Gabiassi), y la empresa. Toda obra de esta magnitud lleva su tiempo, genera inconvenientes, molestias, pero se vienen cumpliendo los plazos establecidos a partir de la decisión del Gobierno de la Provincia”.

“Esto marca un antes y un después en nuestra ciudad, tendremos una costanera moderna, lugar convocante que contribuye a la mirada de Goya como ciudad turística. Como segunda ciudad de la provincia nos la merecíamos, de allí el reconocimiento al gobernador Gustavo Valdés por esta apuesta”.

“Como a todos los goyanos, la ansiedad nos gana para ver la obra concluida. Se intensifican los trabajos e iremos observando la fisonomía que todos anhelamos de nuestra costanera nueva y moderna”, concluyó.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular