El intendente Mariano Hormaechea presidió el acto de inauguración de la nueva calle lograda por el sistema “Mita y Mita”.
Durante la inauguración de la calle, el intendente anunció la concreción de la tercera etapa de este exitoso programa basado en el capital humano de la confianza, al igual que el programa de mejoramiento de veredas, con un fuerte compromiso de continuar trabajando juntos los vecinos y el municipio.
La inauguración de la obra ejecutada se concretó este viernes a la noche en calle Las Heras entre José María Soto y 12 de Octubre.
Los vecinos agradecieron la respuesta de la Municipalidad resaltando el compromiso del intendente y el equipo municipal que contribuyen a hacer realidad los sueños de mejorar las condiciones del barrio y de vida de cada vecino.
Del acto junto al intendente participaron funcionarios, concejales, presidentes barriales, vecinos y público en general.
TERESITA MONZÓN
La vecina frentista, quien desarrolló toda su vida en el barrio y fue la encargada de la comisión pro asfalto del barrio Resurrección, Teresita Monzón, agradeció el compromiso del equipo municipal para realizar y concretar el anhelo de los vecinos. “Estamos muy felices porque cada uno de estos logros significa mejorar nuestro vecindario, nuestra calidad de vida. Es algo maravilloso, por lo que nuevamente doy gracias, y reitero: estamos todos muy felices”.
HILDA MOREYRA
La presidente del barrio, Hilda Moreyra, agradeció a Dios por la bendición de este logro. Remarcó en sus palabras también la gratitud a Mariano Hormaechea “por confiar en nosotros, apoyar a nuestro barrio para lograr esto que es tan lindo que desde hoy podemos disfrutar, nuestra primera calle asfaltada. Realmente, un sueño hecho realidad”, calificó la vecina que aprovechó además para agradecer la presencia de funcionarios, legisladores, presidentes barriales y vecinos.
“Queremos agradecer por la continuidad del programa Mita y Mita, para seguir asfaltando más calles, siempre trabajando junto con el municipio. Este agradecimiento es el testimonio de su palabra cumplida, del compromiso asumido en la campaña de pavimentar 3 cuadras de nuestro barrio; hoy solicitamos la oportunidad para los vecinos de las cuadras Alberdi, entre José María Soto y Caá Guazú, y Las Heras entre 12 de Octubre y Caá Guazú” (la continuación de la obra inaugurada).
“Es importante la realización de la obra porque permite mejorar la calidad de vida de cada vecino del barrio, en realidad a todos, porque son calles que nos dan una mejor conectividad con el resto de la ciudad” concluyó la presidente barrial.
PEDRO ZARANTONELLI
El director de Servicios de la Municipalidad de Goya, Pedro Zarantonelli, consideró importante la presencia del intendente, funcionarios, legisladores, concejales y vecinos, para ser partícipes de la concreción de esta obra.
“Sabemos del sacrificio, el esfuerzo de cada vecino para llegar a este logro, es un gusto compartir su alegría. Es importante, alentamos a seguir de esta manera”.
“Cada persona es una historia, nos pone contento ser parte de cada hecho, de esta gestión acompañando a Mariano Hormaechea. Esto venimos haciendo en toda la ciudad: cumpliendo el compromiso asumido con todos y cada uno de los vecinos”, aseguró.
IGNACIO OSELLA
El senador provincial Ignacio Osella fue invitado a dirigir unas palabras a los presentes, y reconociendo el gesto, el legislador sostuvo: “Es interesante la obra; pero haciendo un poco de historia, cuando se conformaron las comisiones vecinales, el mayor inconveniente era de esta zona, barrios Itati, Pando, Alberdi y Resurrección. Empezamos a trabajar para buscar esa solución, se ha trabajado en la pavimentación de la calle Belgrano para aliviar el tránsito, después la José María Soto”.
“Muchos escépticos indicaban que no saldría, nos largamos a hacer. Durante este tiempo caminaba para ver el avance de la obra, hecha con personal municipal, concluida de una excelente manera. Igual con la calle José Gómez, se avanzó en la necesidad de hacer cuadras en su barrio, surgiendo este programa de gran éxito ahora, el Mita y Mita”.
“Hoy, Mariano, en la continuidad presentó la realización de 100 cuadras, generando confianza en los vecinos hacia el municipio. Esto funciona a partir de la confianza generada, cumpliendo con la palabra dada. Así se asfaltaron más de 200 cuadras. Esto involucra a los vecinos de cada barrio, son más o menos 10 familias en cada cuadra, implica un trabajo conjunto, compartido para hacer cada beneficio y todos juntos llegar al logro. Hemos adquirido los pollos de cada beneficio que contribuyó a la compra del material, la bolsa de cemento, así todos hemos colaborado para la recaudación correspondiente. Ratificando esa continuidad, seguramente haremos los anuncios para los próximos 4 años. Este es el camino elegido, estamos orgullosos de este compromiso; felicitaciones a cada vecino, sigamos de esta forma para seguir hacia adelante”, concluyó.
MARIANO HORMAECHEA
El intendente Mariano Hormaechea agradeció el acompañamiento de funcionarios, legisladores, concejales, presidentes barriales y vecinos, destacando como ejemplo para toda la provincia este programa Mita y Mita, que muchos admiran por la manera de concretar obras con el trabajo conjunto con los vecinos.
“El pavimento mejora todo: calidad del barrio, de vida, permite que la ciudad continúe desarrollándose como la venimos planteando, con un proyecto de ciudad que nos lleva a pensar, soñar, lograr metas. Porque tenemos un equipo con la camiseta puesta de la ciudad, se llega a nuestros sueños. Con compromiso, esfuerzo, esta es la idea de un proyecto político, como equipo que trabaja junto a cada vecino”.
“Sabemos que están pendientes las 3 cuadras para este barrio, está en agenda. Tenemos tiempo para llegar al compromiso asumido, estamos concluyendo esta 2ª etapa del programa Mita y Mita y en junio convocaremos para cerrar la situación de los frentistas que no alcanzaron la compra del material. Estaremos presentando la 3ª etapa en ese número de 100 frentistas, para que juntos podamos seguir haciendo pavimento y cordón cuneta”.
“Estamos terminando los ajustes de los detalles para canalizar de la mejor manera un nuevo programa similar al Mita y Mita que presentaremos para hacer veredas, y juntos seguir mejorando la calidad de los barrios, de los vecinos”.
“Gracias por la paciencia, por la forma de trabajar, felicitaciones. Los convoco a seguir trabajando juntos, hacia adelante, porque lo mejor está por venir”, aseguró.
CORTE DE CINTAS
Para dejar oficialmente habilitada la cuadra en Las Heras, el intendente Mariano Hormaechea, funcionarios municipales, legisladores provinciales, concejales y vecinos, procedieron al tradicional corte de cintas, expresando los vecinos del barrio Resurrección la alegría de contar con tan importante logro que permite una mayor y mejor conectividad con el resto de la ciudad.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
