28.2 C
Goya
sábado, mayo 17, 2025
InicioGOYAMEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD URBANA

MEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD URBANA

El titular del PRODEGO, Ing. Gustavo Gabiassi, comentó sobre los trabajos de limpieza de canales suburbanos de la ciudad, la reparación de la avenida Madariaga, y anticipó que próximamente se encarará la reparación en el sector de la Prefectura Goya.

APOYO DE LA PROVINCIA CON MÁQUINAS DE VIALIDAD

En declaraciones radiales el administrador del PRODEGO explicó: “La maquinaria que estamos utilizando para las obras se da en virtud de las gestiones realizadas por el intendente Mariano Hormaechea ante el titular de Vialidad Provincial, Ing. Luis Cardozo, para realizar trabajos en la zona. Hemos hecho limpieza de canales suburbanos de la ciudad, ahora estamos en la avenida Madariaga, luego nos trasladaremos a la zona de la Prefectura para solucionar el tema del hundimiento de la losa contigua al galpón y al muelle.

El  titular del PRODEGO comentó: “Tenemos una estimación de unos 20 días, dado que la cañería, tubería, conducciones que van a la Estación de Bombeo, están teniendo hundimiento. La primera etapa es remover los caños, sanear la zona y volverlos a colocar. Finalizada esa parte intervendremos en la bocacalle otras cuestiones con caños de menor circunferencia, con interferencia de distintos servicios, Aguas de Corrientes por mencionar. Esto hace más compleja la tarea; en un mes tendríamos que finalizar, para ir a otro sector de la ciudad”.

PRODEGO Y OBRAS PÚBLICAS

El Ing. señaló: “Nosotros reparamos pluviales, dejamos el suelo preparado para que Obras Públicas realice el hormigón de esa arteria. En 15 o 20 días estimamos estar en la Prefectura resolviendo ese inconveniente”.

PLAZA ITALIA Y PASEO COSTERO

Ante la consulta del recorrido y visita en las obras de remodelación de Plaza Italia y Paseo Costero, Gabiassi respondió: “Todo lo que se está haciendo, el pedraplén en las etapas anteriores, en los 500 metros, se efectuó en función del Proyecto Ejecutivo de Defensas Definitivas de la ciudad. Incluso esta etapa, que corresponde a la puesta en valor urbanístico de la plaza Italia”.

OBRA TRASCENDENTAL: LINEAMIENTO DEL PROYECTO EJECUTIVO

El funcionario detalló los aspectos técnicos de la obra llevada adelante en este renovado paseo costero: “es una obra trascendental, de gran magnitud, que pone en valor el concepto urbanístico de esa zona de la ciudad, vinculando con la plaza Mitre y calle Mariano I. Loza, con un diseño moderno, minimalista”.

“También, todo lo que se hace en función de un futuro ensanchamiento de las calles España, Wenceslao Fernández, 12 de Octubre, para cuando se cuente con los recursos para las defensas. Esto significa que la calle perimetral a la plaza (Italia) tendrá 7 metros, con vereda de 3 metros en toda su extensión; un sistema de pluviales terciarios que recolecta el agua de lluvias enviando a la conducción primaria de diámetro de 600, 800 mm, derivando a la estación de bombeo de calle 25 de Mayo. Eso es algo anexado, como resultado de reuniones y observaciones hechas al proyecto, para mejorar aún más la solución”.

Sobre la cota establecida, el profesional sintetizó: “Todo esto es en función de los diseños del Proyecto Ejecutivo; la cota es de 8,03 de acuerdo al hidrómetro del Puerto Exterior Goya. Es recurrente para inundaciones a 100 años. La parte superior tendrá esa cota, luego tiene una revancha de 60 centímetros que tiene el banco. Así, la cota final del proyecto es de 8,63 m. La parte inferior o berma, la cota es cercana a los 6 metros en relación al hidrómetro local, que está contemplado en algún momento se pueda inundar, pues hemos tenido una altura superior a los 6 metros. La parte inferior 6 metros, la superior 8,63 metros. La referencia: la máxima altura del puerto exterior Goya alcanzó 7,21 metros, es como punto de referencia a la cota en ese sector”.

PLAZO DE OBRA DE LA NUEVA COSTANERA

El funcionario indicó: “El plazo de obra según lo establecido en el contrato es de 365 días, para enero-febrero debe estar concluida la obra. Esto implica que en la próxima FNS podríamos estar contemplando la largada en ese balcón junto al río. Debemos ser pacientes para esperar estas obras fundamentales para la ciudad de Goya”.

Al final de la entrevista, el administrador del PRODEGO, Ing. Gustavo Gabiassi, señaló: “Todos estamos ansiosos, queremos que finalice lo más rápido posible, el Municipio ha tomado la decisión de informar paulatinamente los avances de obras que se logran para que la ciudadanía puede visualizar con esos informes, la forma y los distintos aspectos que va tomando la nueva costanera”.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular