Celebración del 25 de Mayo:
Con una fuerte apuesta a la identidad cultural, el trabajo comunitario y el reencuentro con los sabores patrios, la Municipalidad de Goya presentó oficialmente una nueva edición del ya clásico Concurso de Comidas Típicas, enmarcado en los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.
Esta organización cuenta con una inversión desde la municipalidad, donde desde la gestión local se busca fortalecer este tipo de iniciativas que redundan en beneficio de las comisiones barriales. Colaborando desde la gestión municipal con los insumos, la logística y los premios. Este tipo de aportes y la impronta de cada comisión hacen que este evento tenga su propia identidad

El anuncio se realizó en la mañana del jueves 22 de mayo, en el Salón de Acuerdos del edificio municipal, con la presencia del intendente Mariano Hormaechea, quien encabezó el acto acompañado por el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; Director de Consejos Vecinales, José Casco; Director de Cultura, Manuel «Lito» Zampar; y el Vicepresidente del Plenario Vecinal, Fabián González. También participaron medios de comunicación, periodistas y más de 30 representantes de consejos vecinales que formarán parte de la edición 2025 del certamen gastronómico.
Este evento, que se ha consolidado como una tradición dentro de los festejos patrios, conjuga el arte culinario con el compromiso vecinal y el impulso municipal. Se realizará el próximo domingo 25 de mayo en el Predio Costa Surubí, luego del acto central y el desfile cívico-militar previsto para esa jornada.
INTENDENTE HORMAECHEA: «ESTE EVENTO YA TIENE IDENTIDAD PROPIA EN GOYA»
En su mensaje, el intendente Mariano Hormaechea expresó con entusiasmo: “Muy buenos días a todos, a los funcionarios que me acompañan, a los queridos presidentes barriales que nuevamente nos convoca esta fecha patria para trabajar en conjunto, para trabajar en equipo, y a los medios de comunicación también que nos acompañan.”
El jefe comunal remarcó la importancia simbólica de la fecha y el valor del evento como expresión local: “Sin duda, el 25 de mayo es una fecha muy importante para todos los argentinos. Y como es costumbre, el municipio de Goya, en conjunto con el Ejército Argentino y las fuerzas de seguridad, organiza el acto oficial en el predio Costa Surubí. Allí, gracias a la infraestructura del corsódromo, podemos llevar adelante el desfile con toda la comodidad.”
Sobre el Concurso de Comidas Típicas, Hormaechea recordó que la iniciativa nació hace seis años y destacó el crecimiento sostenido que ha tenido: “Fue una idea que surgió en conjunto con los presidentes barriales para darle un condimento especial a esta celebración patria. Y año a año, el evento ha crecido. Hoy, no sólo es una gran fiesta gastronómica, sino también una oportunidad para que los vecinos trabajen en equipo, generen recursos y mantengan viva nuestra identidad cultural.”
El intendente subrayó además el rol del municipio en su vínculo con las comisiones barriales y como socio activo del esfuerzo vecinal: “Desde el municipio hacemos una inversión importante para que cada comisión pueda preparar y comercializar su comida típica. Ayudamos con los insumos, con la logística, con los premios. Y eso hace que este evento tenga su propia identidad. No sé si se hace algo similar en otras partes de la provincia, pero en Goya ya es una marca registrada.”
Finalmente, hizo una invitación abierta a todos los goyanos: “Convoco a todos los vecinos de Goya este domingo, después del acto, a acercarse al predio. Vamos a estar recorriendo, probando, acompañando a cada comisión. Ya muchos están recibiendo pedidos anticipados, lo cual habla del entusiasmo que genera este evento. Los esperamos en Costa Surubí para celebrar juntos este 25 de mayo, con trabajo, con sabor y con comunidad.”
JOSÉ CASCO: “LA FIESTA ESTÁ PENSADA PARA TODOS LOS GOYANOS”
Por su parte, el director de Consejos Vecinales, José Casco, abrió la conferencia agradeciendo a periodistas, cocineros, chefs y representantes barriales: “Creo que es el sexto año que llevamos adelante esta propuesta y estamos muy bien preparados. Invitamos a todos los vecinos a que este 25 de mayo se acerquen al predio Costa Surubí. Vamos a comenzar con el desfile a la mañana, y en forma simultánea ya se estará cocinando. Luego habrá un festival artístico que se extenderá hasta las 15 horas.”
Casco explicó también que, en caso de mal tiempo, el evento se trasladará al Multiespacio Antonio Villarreal y no se suspende por lluvia.
FABIÁN GONZÁLEZ: “SIN EL APOYO DEL MUNICIPIO, ESTO NO SERÍA POSIBLE”
El vicepresidente del Plenario Vecinal, Fabián González, destacó el esfuerzo de las comisiones y el acompañamiento de la gestión municipal: “Este es el sexto año que venimos haciendo la comida típica del 25 de mayo. Quiero agradecer a todos los presidentes que van a estar desde horas tempranas cocinando platos como buseca, locro, empanadas, mbaipy y chicharrón, entre otras delicias. Todo a precios populares para que todos puedan disfrutar.”
Y agregó con entusiasmo: “Invitamos a todos a que se acerquen al predio Costa Surubí. Que nos compren, que disfruten, que acompañen este trabajo que hacemos con tanto compromiso.”
ZAMPAR: “LA CULTURA ESTARÁ PRESENTE CON NUESTRO PROPIO TALENTO LOCAL”
El Director de Cultura, Manuel Zampar, detalló el aporte artístico que acompañará la jornada gastronómica y patriótica: “La Dirección de Cultura, como todos los años, estará a cargo del festival que amenizará a los cocineros y al público. En esta oportunidad, todos los números artísticos serán protagonizados por el staff cultural del municipio.”
Entre los grupos que se presentarán se encuentran el Ballet Municipal, la Escuela de Danzas Nativas, el Coro Infanto-Juvenil, un grupo chamamecero y la Orquesta Municipal. Además, participarán alumnos de la Escuela de Música.
“Es una forma de mostrar el talento local y celebrar nuestra identidad desde la música y la danza”, afirmó Zampar.
Cabe destacar, lo recaudado por cada comisión vuelve al barrio, y además el municipio otorga premios. El jurado estará compuesto por chefs y periodistas, como el año pasado, evaluando Comida, sabor, presentación del plato, presentación del stand , vestimenta, manipulación de alimentos, todo lo que hace al esfuerzo y dedicación que se pone en cada puesto.
CRONOGRAMA PARA EL 25 DE MAYO
La jornada del domingo se desarrollará de la siguiente manera:
· 00,00 – HIMNO NACIONAL ARGENTINO – Plaza Mitre con Banda “Puerto Argentino”.
- 08:00 – Izamiento de la Bandera en el barrio 25 de Mayo y en plazas y paseos de la ciudad.
- 09:00 – Recepción de autoridades en el Predio Costa Surubí.
- 09:30 – Acto formal y posterior pasaje de honor.
- Desde el mediodía – Concurso de comidas típicas, festival artístico y paseo gastronómico.
Con una propuesta que conjuga lo patrio, lo cultural, lo solidario y lo popular, Goya vuelve a vivir el 25 de mayo con el sabor inconfundible de sus raíces.
“Nos vemos el domingo en Costa Surubí”, fue la frase con la que cerró su intervención el intendente Hormaechea, dejando en claro que la celebración ya comenzó en los corazones goyanos.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
