23.1 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioInteres GeneralTras el 9 de Julio, qué feriados y findes largos quedan en...

Tras el 9 de Julio, qué feriados y findes largos quedan en Argentina

NUEVAS MEDIDAS

El Día de la Independencia marcará el último feriado del primer semestre. Desde ahora hasta fin de año, restan varios días, incluidos fines turísticos y celebraciones religiosas. Te contamos todo a continuación.

Con el Día de la Independencia (9 de julio) comienza la cuenta regresiva hacia los últimos feriados del año en Argentina. Según el calendario oficial establecido por la Ley N.º 27.399, aún restan varios días no laborables, feriados trasladables y fines de semana largos, tanto de carácter nacional como por motivos religiosos. El próximo feriado es en agosto, con un nuevo fin de semana largo.

Feriados y días no laborables que quedan en 2025

Agosto

  • Jueves 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (no se traslada).
  • Jueves 22 y viernes 23 de agosto: Rosh Hashaná (no laborable solo para la comunidad judía).
  • Jueves 24 de agosto: Año Nuevo Judío (continuación, según el calendario hebreo).
  • Septiembre

Sin feriados nacionales.

  • 23 y 24 de septiembre: Año Nuevo Judío (no laborable para la comunidad judía).

Octubre

  • Miércoles 2 de octubre: Día del Perdón (Iom Kipur, no laborable para quienes profesan la religión judía).
  • Sábado 12 de octubre: Día de la Raza (feriado nacional).

Noviembre

  • Jueves 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

¿Qué significa “día no laborable con fines turísticos”?

Estos días son establecidos por decreto para fomentar el turismo interno, especialmente cuando coinciden con días hábiles cercanos a fines de semana. A diferencia de los feriados, la decisión de otorgarlos como días libres depende del empleador, salvo que se trate del sector público, donde suelen aplicarse de manera directa.

Feriados religiosos: quiénes pueden tomarlos

Según lo establece la ley, ciertos días son no laborables exclusivamente para quienes profesan determinadas religiones, como la judía o la armenia. Estos días deben ser justificados y se rigen por el calendario lunar. Incluyen celebraciones como:

  • Pesaj,
  • Rosh Hashaná,
  • Iom Kipur,
  • y el Día del Perdón Armenio.

¿Habrá más fines de semana largos?

Sí. Aunque el feriado del 17 de agosto cae sábado, el jueves 15 de agosto fue decretado no laborable con fines turísticos, por lo que algunas actividades podrían extender el fin de semana. Lo mismo ocurre en noviembre, con el jueves 21 como día no laborable, pegado al domingo 24.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular