23.5 C
Goya
sábado, abril 26, 2025
InicioGOYASE APROBÓ CON MEDIA SANCIÓN LA SEDE PERMANENTE DE LA FIESTA PROVINCIAL...

SE APROBÓ CON MEDIA SANCIÓN LA SEDE PERMANENTE DE LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE EN GOYA (Cámara del Senado de Ctes.)

En la sesión de este jueves 23 de junio recibieron aprobación con media sanción varios proyectos, entre ellos el de Goya como sede permanente de la Fiesta Provincial del Inmigrante.

El Senador Ignacio Osella, en su alocución dijo que Goya viene organizando esta fiesta hace más de doce años con la participación de varias colectividades de nuestra ciudad y de otras provincias.

Esto está enmarcado en un proyecto que tiene el municipio de Goya para revalorizar todo lo relacionado a la inmigración en nuestra zona. “Hace poco sancionamos la ley que declara monumento histórico al Hotel de Inmigrantes, que será museo en el futuro, solicitándole al Ejército Argentino con la gestión que también viene haciendo el Intendente Mariano Hormaechea para tener un Museo del Inmigrante, quien trajo su cultura, su trabajo, la agricultura entre otras cosas”, refirió.  

En octubre de 2012 se realizó en la ciudad de Goya la 1ra Fiesta Municipal del Inmigrante, en conmemoración del 125° aniversario de la Ley 2205 promulgada el 15 de noviembre de 1887, durante la presidencia del Dr. Miguel Juárez Celman.

Esta ley fue un complemento más de la política inmigratoria nacional para poblar el país con colonias agrícolas. Enviado al Congreso de la Nación, el proyecto de ley del Poder

Ejecutivo impulsaba la construcción de hoteles para inmigrantes en distintas

provincias. Uno de ellos se instalaría en la ciudad de Goya.

Sancionada el 5 de noviembre de 1887, la Ley 2205 autorizaba al Poder

Ejecutivo la construcción de once hoteles de Inmigrantes de primera y segunda

clase en varias provincias. En Goya se debía construir un hotel de segunda clase,

con capacidad para doscientas personas de acuerdo a los planos del Ingeniero

Stavelius. Así, el Hotel de Inmigrantes de esta ciudad se construyó en los terrenos

que hoy ocupa el Batallón de Ingenieros de Monte 12.

Actualmente, este edificio constituye un valioso patrimonio arquitectónico

que fue declarado Monumento Histórico Cultural de la ciudad de Goya por

Ordenanza N° 1139/03. Es el hotel más antiguo del interior del país que aún sigue

en pie.

Es necesario recordar que, durante las grandes inundaciones del siglo pasado, sirvió también como alojamiento temporario de las familias damnificadas en el año 1905.

La «Fiesta Municipal del Inmigrante» cuenta con la representación de las

diferentes colectividades que habitan en el territorio provincial desarrollándose la

misma con gran éxito. Miles de personas pueden apreciar allí las distintas

culturas a través de sus tradiciones: música y danzas, vestimentas típicas y

gastronomía.

Participan las colectividades española, italiana, árabe (sirios y

libaneses), judía, polaca, alemanas austríaca, griega, brasileña, uruguaya y

peruana.

Resulta trascendente destacar que las embajadas de España, Grecia, Italia,

Alemania, Israel, Líbano, Siria y Polonia intervienen en forma activa y oficial,

remitiendo materiales para los stands y enviando saludos protocolares. Algunas de

ellas han comprometido la asistencia de personal de dichas representaciones

diplomáticas en distintas ediciones, lo que le ha otorgado un relieve y marco de

altísima importancia a esta fiesta.

El evento contó, además, con el apoyo y asesoramiento de las autoridades

organizadoras de la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realiza en la ciudad de

Oberá, Misiones, con quienes oportunamente se firmó un Convenio de

Cooperación, dada la vasta experiencia de los misioneros quienes participan

activamente de esta fiesta, incluyendo cuerpos de bailes que deleitan a los

asistentes a la misma, autoridades y la Reina Nacional del Inmigrante.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular