18.8 C
Goya
lunes, mayo 12, 2025
InicioMANTILLAGustavo Valdés llamó a desconfiar de "los poderosos" que "reclaman libertad"

Gustavo Valdés llamó a desconfiar de «los poderosos» que «reclaman libertad»

MANTILLA CORRIENTES

El Gobernador exhortó a defender la división de poderes. Pidió «abrazar a los oprimidos» que exigen igualdad.

Desde Mantilla, Gustavo Valdés volvió a pedir que se respete la división de poderes en el país. En un discurso un tanto encriptado, nuevamente exhortó a desconfiar de «los poderosos que reclaman libertad», mientras que -a su vez- indicó la necesidad de «abrazar a los oprimidos que piden igualdad».

El Gobernador acompañó los festejos por el 93° aniversario de la imposición del nombre al municipio de Pedro R Fernández. También conocida como Mantilla, por la vieja estación, la localidad está ubicada a más de 157 kilómetros de la capital provincial. Es, además, locación de uno de los chamamés más conocidos sobre la añoranza de quienes dejaron Corrientes para trabajar en la zona central.

Desde allí, el Mandatario volvió a referirse a la puja de poderes. «Valores como la igualdad y la libertad son fundamentales. Tenemos que reflexionar y escuchar cuando la política nos habla. Porque el discurso político nos habla, conlleva una ideología, y entonces tenemos que desconfiar de aquellos que siempre fueron poderosos y siempre vivieron libres, que siempre oprimieron a la gente pero que hoy nos reclaman libertad», dijo el titular del Ejecutivo provincial durante el acto central en la plaza General San Martín.

«El discurso de ellos debería ser que nos reclamen igualdad, no libertad», expresó Valdés quien no hizo referencia explícita a un sector o a un dirigente. Sin embargo, no era la primera vez que planteaba esta posición durante un acto público. En junio, al momento de asumir Claudio Polich al frente del Comité Capital de la UCR, el Mandatario dedicó similares palabras en el Salón Lapacho de la ciudad de Corrientes.

Entonces, el Gobernador realizaba una revisión histórica sobre la batalla de Pago Largo en defensa del federalismo; pero también, azuzaba contra los «populismos de izquierda» -forma en que denomina al kirchnerismo- y «de derecha» -en referencia al espacio libertario que lidera un diputado nacional habitualmente al borde de la polémica, Javier Milei-.

Sin embargo, entonces, también replicaba en punta en la agenda noticiosa el reclamo de Cristina Kirchner contra la Justicia. Ya sea por la puja por el control del Consejo de la Magistratura de la Nación y por el proyecto de ampliación de la Corte Suprema.

Hoy, tras el cimbronazo en Mercedes por el reclamo de la oposición en el Concejo Deliberante de que el intendente Diego Caram dé un paso al costado, el peronismo correntino lidera una cruzada contra el oficialismo provincial al señalar que existiría «persecución judicial». Incluso, ayer la dirigencia se reunió en Mburucuyá en una nueva jornada de un encuentro bautizado en defensa de la democracia. (Ver nota).

   
Y, si bien Valdés no hace referencia explícita a un sector, reitera su discurso en defensa de «la división de poderes» y de igualdad ante la ley. Y no conforme con la acusación enfatiza en acompañar a los oprimidos.

«Tenemos que mirar y abrazar a aquellos que fueron oprimidos durante toda su vida y que sí nos demandan igualdad porque quieren libertad», expresó el Mandatario provincial. «Creo que tocar esos valores de la argentinidad de igualdad y libertad es fundamental», agregó.

«Nuestro Himno Nacional dice que tenemos que sentarnos en el trono de la noble igualdad porque todos tenemos que tener los mismos derechos, las mismas obligaciones para construir una patria de iguales en la que no existan privilegios para nadie, para que en la Justicia nos sienten en el banquillo de los acusados por iguales», aseveró el titular del Ejecutivo Provincial.

   
División de poderes

«Por eso tenemos que tener un sistema de justicia que sea igual para todos. Por eso tenemos que trabajar por una república en la que tengamos división de poderes», afirmó el Gobernador reiterando el tópico de Juntos por el Cambio. «El Ejecutivo debe ejecutar las políticas públicas. Un poder Legislativo debe ser independiente del Poder Ejecutivo y, fundamentalmente, de un Poder Judicial», agregó el Mandatario provincial.

«Hemos construido la patria de esta forma. La tenemos que seguir sosteniendo porque solamente con una república podemos tener libertad», manifestó el titular del Ejecutivo Provincial durante su discurso, donde compartió la escena con el intendente Juan Marcelo Insaurralde.

Con 26 años, en agosto de 2021 Insaurralde logró ganar un bastión del peronismo para convertirse en el intendente más joven de la provincia. Ayer firmó convenios con el Mandatario provincial para la construcción de viviendas a través del programa Oñondivé, la ampliación del polideportivo y cuadras de cordón cuneta.

Diario época

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular