FIESTA NACIONAL DEL DORADO
El evento de pesca deportiva más antiguo de la República Argentina se encuentra en su recta final.
La 57º Fiesta Nacional de Pesca del Dorado tendrá lugar en la localidad correntina de Paso de la Patria, del 12 al 14 de agosto.

En en ese marco, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turística Klaus Liebig se reunió con el intendente Guillermo Osnaghi, el secretario de Turismo municipal Nahuel Ramos y el fiscal general del concurso de pesca Javier Francesconi.
Liebig dijo que, tras dos años de no realizarse la Fiesta, en esta oportunidad se preparó con todo desde el punto de vista de los artistas que estarán y en lo referido al concurso pesquero en sí, con un gran equipo de fiscalización.
«Desde el Gobierno provincial, a través de diferentes áreas como el caso del Ministerio de Turismo estamos acompañando a este torneo más antiguo de pesca del país donde existe una expectativa muy importante en cuanto al arribo de turistas.
Se trata de uno de los eventos más conocidos en materia de pesca en la República Argentina, por ello desde el organismo provincial se prevé una presencia institucional con un stand para la promoción de los diferentes productos y atractivos turísticos de Corrientes.
Este concurso de pesca embarcada es de modalidad con devolución, ya que la preservación es el motor para garantizar el recurso íctico a futuras generaciones, por eso se trabaja con la Dirección de Recursos Naturales. «Voy a participar por primera vez ya que siempre la viví desde afuera por la función pública, pero en esta ocasión lo haré también desde esta faceta», aseguró Liebig.
El intendente Guillermo Osnaghi se refirió también a la que es la fiesta más antigua del país, en su edición número 57.
PREMIOS
«Contamos con más de 250 lanchas ya inscriptas, siendo 400 nuestro cupo. Uno de los premios más importantes que tenemos es una lancha con motor de 40 hp arranque eléctrico con tráiler, una lancha también con motor de 25 de arranque manual con trailer y seis canobotes con motores de los cuales uno se destina a los guías de pesca, que participan como timoneles», indicó.
Asimismo, sostuvo que hay también muchos números musicales con grandes artistas; mientras que la Prefectura Naval está a cargo de la seguridad del río en este tipo de pesca con devolución cuidando el recurso natural, que es el dorado.
«Se toman las medidas mínimas de las piezas que se sacan y cómo se devuelven, no hay mayor inconveniente con el tema de la protección de las especies», aclaró.
Por último, el jefe comunal dejó abierta la invitación para el torneo de pesca, los espectáculos y la expo dorado para que turistas y visitantes puedan compartir la tan esperada edición.
