ECONOMÍA
El Gobierno nacional otorgará este mes un nuevo bono para reforzar el ingreso de los jubilados. Eugenio Semino, defensor de la tercera edad habló con Radio Sudamericana sobre cómo afecta la crisis económica a los jubilados y pensionados.
ras la asunción de Sergio Massa en el Ministerio de Economía informó que este mes se actualizará el índice de movilidad jubilatoria y se hará un refuerzo que ayude a los jubilados a “superar el daño que les produjo la inflación”.
Eugenio Semino, defensor de la tercera edad habló con Radio Sudamericana de cómo está el sector de los jubilados. “Los adultos mayores están sufriendo una brutal crisis humanitaria que tiene manifestaciones muy diversas. Hoy cinco millones de jubilados y pensionados cobran 37.000 pesos y con una canasta básica que vale $107.000, es decir que no cubren un tercio de su canasta básica. La media del los jubilados restante cobra $60.000 por lo que tampoco están en condiciones de vivir tranquilamente”, expresó.
“A esto hay que incorporarle que tampoco tienen atención a la salud en tiempo y forma. Hoy para llegar a un diagnóstico y tratamiento está tardando 7 meses aproximadamente, todo esto se da después de una pandemia que tuvo como víctimas principales a los adultos mayores”.
“El haber jubilatorio se viene depreciando hace 5 años, los jubilados siguen perdiendo día a día ante la inflación. En el primer semestre de este año la inflación fue del 36 % y el reajuste neto de jubilados fue del 27% (12 de marzo y 15 de junio) el acumulado llegan a 29 es decir que están por debajo a de la inflación. A eso hay que sumarle la inflación de julio y agosto porque el reajuste es recién para septiembre”, explicó.
