15 C
Goya
miércoles, mayo 21, 2025
InicioInteres GeneralTarifa de luz: "Las distribuidoras no saben a quiénes darle el subsidio"

Tarifa de luz: «Las distribuidoras no saben a quiénes darle el subsidio»

AUMENTO EN LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Pablo Cuenca, titular del Ente Regulador Provincial de Energía, dialogó con Radio Sudamericana en el marco del comienzo de septiembre, mes en donde el “tarifazo” comenzará a implementarse en las boletas de energía eléctrica. Explicó que la llamada “segmentación tarifaria” no es tal, ya que existe un problema a la hora de clasificar a los usuarios en las diferentes categorías. “Pasó un mes y aún no tenemos esa información procesada”, exclamó.

Este jueves 1 de septiembre comenzarán a regir los nuevos aumentos en tarifas de energía eléctrica en toda la Argentina. Esto corresponde a una política del Gobierno Nacional de “ajuste” para intentar frenar un poco el gasto del Estado.

Al respecto habló con Radio Sudamericana Pablo Cuenca, titular del Ente Regulador de Energía de Corrientes. En la comunicación se mostró preocupado y molesto por lo “poco clara” que fue la norma expedida desde Nación.

“Hay pocas cosas que tenemos en claro respecto de la política a nivel nacional. Se publicaron la semana pasada los precios nuevos de la energía mayorista, con un incremento en 3 áreas importantes: segmentaciones residenciales con ingresos altos, medios y bajos. La categoría 1 tuvo un incremento en el valor mayorista del 60%. Ahí entran supermercados, PYMES, shoppings, Salud y Educación”, comenzó diciendo Cuenca.

Asimismo, marcó el principal inconveniente con el que se encontrarán las distribuidoras de energía eléctrica provinciales a la hora de fijar precios de tarifas. “El inconveniente surge porque las distribuidoras no tienen identificado a quiénes darle el subsidio. Durante 180 días la Secretaría de Energía se tomará un tiempo para cruzar datos e información patrimonial en las distintas bases de datos que existieran. Ha pasado ya un mes y aún no contamos con esa información procesada, lo cual me parece muy grave”, apuntó.

“No sabemos qué significa ese sector medio en las categorías. Encima las autoridades se expresan a través de los medios de Buenos Aires, pensando que la realidad de ellos es la de todo el país. Nunca se estableció cuál era el tope de consumo en el Norte Grande, algo de lo que se quejó Valdés”, agregó posteriormente.

Preocupación en distribuidoras por el aumento de precios

Por otra parte, Cuenca confirmó que la mayor preocupación de las distribuidoras de energía eléctrica, como la DPEC en Corrientes, pasa por la nueva tarifa que se les aplicará por la compra de energía.

“Estamos muy preocupados porque el nuevo precio comienza a regir ahora y a las distribuidoras les van a empezar a cobrar acorde a esos precios. Lo grave es que cuando esto se publicó, uno de los primeros requerimientos que pedimos fue que se tenga en cuenta a las tarifas sociales. El tema es que los requisitos para acceder a ellas son muy similares a las de acceso a la segmentación tarifaria. Desde el primer momento nos lo negaron, y hoy publican que habilitaron ese mecanismo que recomendábamos. Hay muchas indecisiones alrededor de este tema”, concluyó.

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular