1.7 C
Goya
miércoles, julio 2, 2025
InicioGOYA(13 de Septiembre) DÍA DE LOS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA

(13 de Septiembre) DÍA DE LOS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA

La lengua de señas es el idioma natural de las personas sordas (Shutterstock)

Feliz Día a los Intérpretes de Lengua de Señas (ILS) !!!

Este día nos recuerda la importante función social de mediación lingüística e intercultural entre hablantes de distintas lenguas que realizan, facilitando la accesibilidad a la información y comunicación.

El 13 de septiembre de 1994, por primera vez, es reconocido oficialmente el cargo de Intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA) en el ámbito educativo. Este hito se desarrolló en la Escuela de Comercio número 16 Gabriela Mistral, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona un proyecto de integración educativa.

La interpretación en Lengua de Señas Argentina – español y sus campos de acción evolucionaron en directa proporción a las demandas y oportunidades de participación, promoviendo la autonomía y el ejercicio de los derechos humanos de las personas sordas en diversos ámbitos. (Archivo INADI)

El termino intérprete se refiere a la persona que domina más de dos idiomas y que ha sido entrenado en el proceso de interpretación. Los Intérpretes de Lengua de Señas son profesionales en la comunicación de la cultura del sordo y el oyente usando como medios la LSM y el español. Es capaz de adaptarse a un rango muy amplio de consumidores tanto sordos como oyentes, así como también a sus preferencias y/o necesidades individuales. No es tan simple como suena, interpretar es un proceso complejo que requiere habilidades lingüísticas, técnicas y cognitivas. No es suficiente solo dominar la lengua de señas y la lengua oral, sino también recibir formación en las técnicas de interpretación y en aspectos profesionales relacionados con la labor y su código ético.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular