10.7 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioANGIRŪ HAIHÁRAOSCAR MACÍAS: “LOS CURUPÍ SOMOS EMBAJADORES DE LA FIESTA DE LA HORTICULTURA...

OSCAR MACÍAS: “LOS CURUPÍ SOMOS EMBAJADORES DE LA FIESTA DE LA HORTICULTURA Y DEL SURUBÍ

”Por César López – Técnico Superior en Turismo

En la última noche de la Fiesta Nacional de la Horticultura, Oscar Macías entonó el himno del evento y el cielo se iluminó con su canto y un arcoíris de fuegos artificiales. Además, agradeció el gran acompañamiento de los santaluceños y habló sobre su labor para el turismo de Corrientes.

En declaraciones para el programa TURISMO EN 3D que se emite por FM NORTE 104.1, Oscar Macías manifestó su emoción por estar presente en la Fiesta de la Horticultura, cantando ante la alegría de un público numeroso. Por ese motivo, expresó: “es un orgullo cantar el himno de esta fiesta, es lo mismo que me pasa con Goya. Uno se siente muy querido y le dan ganas de seguir con más fuerza”. Oscar es el cantor de la identidad goyana, llevando en su voz la Canción del Surubí y también es referente en la tierra de horticultores, por ser creador musical y cantante del himno de su fiesta. “Agradezco a toda la organización y especialmente al intendente Norberto Villordo por convocarme”, declaró el artista. Además, resaltó: “Los Curupí somos embajadores de la Fiesta de la Horticultura y del Surubí. Promocionamos e invitamos a la gente a participar de estos eventos”. Al grupo le espera una agenda cargada de actuaciones y adelantó que se presentarán en Reconquista, Vera, la Fiesta Nacional del Chamamé y en Brasil.

PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CORRIENTES

Por otra parte, habló de su labor en el Ministerio de Turismo de Corrientes y mencionó la gestión de promoción que viene desarrollando a nivel provincial. “Hemos presenciado la FITPAR de Paraguay y Corrientes ganó como el mejor stand del evento” declaró. A su vez, comentó que el gobierno está apostando fuerte a la promoción de los productos turísticos más destacados de la provincia, diciendo: “queremos ubicar a Corrientes en el corazón del turismo nacional”.

SU RECUERDO POR RODOLFO REGUNAGA

Este mes se cumplió un aniversario más del fallecimiento de Rodolfo “Bodoque” Regunaga, un artista exquisito del cancionero litoraleño. A raíz de esto, Oscar declaró: “soy su amigo, me enamoré de sus canciones y poesías; es la mejor voz que escuché en el chamamé”. Emocionado recordó una actuación compartida en la ciudad de

Reconquista, donde Rodolfo lo llamó efusivamente desde el escenario para cantar juntos.

SU AFECTO POR CARLOS GÓMEZ MUÑOZ Y MARILÉN SILVERO

En el final de la nota envió un afectuoso saludo a Carlos Gómez Muñoz y su señora Marilén Silvero, diciendo: “tengo un cariño muy grande por Carlos, es mi papá en el escenario, ojalá pueda seguir por muchos años recitando el Amarradero del Viento. Además, debo decir que yo nací como cantante en Jardilandia, en el programa de la señora de Carlitos, estoy eternamente agradecido ”Foto de Charlie López

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular