18.1 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInteres GeneralSequía: acuerdo entre Economía y la Mesa de Enlace para abordar la...

Sequía: acuerdo entre Economía y la Mesa de Enlace para abordar la situación

Se elaborará un cronograma de tareas a solucionar para hacer frente al fenómeno climático que afecta al agro en el corto y mediano plazo. Las partes volverán a reunirse el 1 de febrero para continuar trabajando.

EG Fotos y Filmaciones. «Porque todos tus momentos son IMPORTANTES»

El Ministerio de Economía, a través de sus diferentes áreas, y la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, comenzarán este viernes «a última hora» a elaborar un cronograma de tareas a solucionar en materia de la afectación de la sequía a la actividad rural en el corto y mediano plazo, para volver a reunirse el miércoles 1 de febrer

El anuncio fue formulado por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, al término de la reunión que tuvo el ministro de Economía, Sergio Massa, y sus colaboradores con los dirigentes de las entidades agropecuarias.

Massa «convocó a todas las secretarías esta tarde para hacer junto con las entidades un cronograma con los problemas que se plantearon para que antes del 1º del mes que viene podamos tener en claro lo que se puede resolver en el corto y en el mediano plazo», informó De Mendiguren a la prensa.

«Hoy a última hora está el cronograma y habrá un trabajo extenso toda la semana que viene», agregó el funcionario, que manifestó que «todos los dirigentes de la Mesa de Enlace quedaron muy conformes con la reunión» y que además «todos comprenden que no es igual la problemática en todo el país».

En ese sentido, indicó que «los problemas hay que hablarlos» y puso como ejemplo que «los problemas aduaneros que son muy importantes para el ingreso de fertilizantes», por lo que en el encuentro también estaba el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.

El responsable del organismo recaudador aclaró que «no se está hablando de nuevos impuestos, al contrario, sino de ver cómo se puede paliar la situación».

«No nos vamos a comprometer a hacer cosas que no se puedan cumplir, vamos a trabajar toda la semana y el 1 de febrero se les va a dar una respuesta», advirtió.

Tanmbién remarcó que la situación climática no es igual en todo el país y que por eso «hay que ver por actividad, rubro y región cada una de las medidas a adoptar y el ministro tomará la decisión definitiva».

«Es importante que nos acompañen las provincias y los municipios, porque hay temas impositivos que no son sólo a nivel nacional», manifestó, además de recordar que «hay emergencia agropecuaria en algunas provincias y los otros temas se van a resolver en la semana» que viene.

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular