13.2 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioCorrientes CapìtalINADI: "Pintarse de negro es ridiculizar a una persona negra"

INADI: «Pintarse de negro es ridiculizar a una persona negra»

POLÉMICA EN EL CARNAVAL

Sabina Bacalini, representante del INADI en Corrientes charló con Sudamericana en medio de la polémica que se desató por el personaje de la comparsera Virginia Acosta en estos carnavales. Para el ente, cuando la modelo oscurece su piel, incurre en lo que se llama «black face».

EG Fotos y Filmaciones. «Porque todos tus momentos son IMPORTANTES»

“El black face es una práctica racista”, asegura la delegada de la entidad Sabina Bacalini. “Es pintarse de negro, amarronarse la cara”. Según explicó esto viene de una práctica teatral racista donde del uso del maquillaje teatral por blancos “para ridiculizar a una persona negra” que nace en el siglo XIX en los Estados Unidos.

Para el INADI, “debemos entender qué sienten las personas afrodescendientes o pueden sentirse ofendidas; hay que entender antes de opinar libremente más allá de la cuestión artística”, y “hay que ponerse en el lugar de las demás personas, ser más empáticos sobre lo que siente el otro”.

El ente solo puede actuar de mediador, no tiene poder de policía; “estamos para concientizar y educar”, porque no pueden actuar sin previa denuncia. “Invitamos a la Cofradía a hacer la denuncia, a partir de eso tenemos varios mecanismos para resolverla”.

“Lo que consideramos en este caso sería una mediación, para resolver el conflicto rápidamente”, aseguró Bacalini.

REPRODUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS

La funcionaria también hizo referencia al pedido del INADI a las escuelas para que abandonen estas prácticas de pintar los rostros de los alumnos. “¿Quién se pinta de negro para representar a un afro argentino y en qué lugar poníamos a esa persona?”. También recordó que “ese negro representaba al sirviente”. «Ahí había una situación de poder, de supremacía”, explicó.

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular