11.7 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInteres GeneralECO afianza su liderazgo con más de 30 partidos que la integran

ECO afianza su liderazgo con más de 30 partidos que la integran

PENSANDO EN EL ARMADO DE LAS ELECCIONES

La alianza gobernante se mantiene fuerte tras conocer la ratificación de varios partidos políticos que continuarán dentro de su estructura frentista, de cara al escenario electoral. Esta semana las convenciones son la vidriera.

El paso del tiempo parece no influir a Encuentro por Corrientes (ECO) que desde su creación como coalición política allá por el 2009 todo fue cuesta arriba y supo mantenerse pese a los diferentes contextos sociales y políticos. Así actualmente con la figura fortificada del gobernador Gustavo Valdés todo parece indicar que una vez más la alianza tendrá más de 30 partidos en su haber.

Así a nueve días del cierre para solicitar el reconocimiento de las alianzas, de cara a las elecciones legislativas del 11 de junio, la coalición Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes se encamina a consolidarse como uno de los espacios electorales y de gobierno más amplio en la historia política de la provincia.

De esta manera, al igual que años anteriores, ratificaría una vez más su liderazgo, posicionamiento y protagonismo en lo que respecta a la escena política de Corrientes. En este sentido, se puede observar que pese a los diferentes enfoques de cada uno de los partidos, la participación, el enfoque desarrollista teniendo como base a la modernización, innovación e industrialización que pregonan en el oficialismo provincial fueron las bases para sostener la adhesión de tantos partidos.

Como fueron los casos de las diferentes fuerzas, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Liberal, el Partido Popular, Partido Autonomista, Movimiento de Integración y Desarrollo, Compromiso Correntino, Unidos por Corrientes, Ciudadanos Comprometidos, Socialista, entre otros que ya expresaron su continuidad en el espacio.

Cabe destacar que también forman parte otras fuerzas nacionales como el PRO, el ARI-Coalición Cívica; así como otras provinciales como Ciudadanos a Gobernar, Acción por Corrientes y la lista continúa.

Mensaje de la alianza

En este contexto es preciso recordar que en menos de un mes ECO + Vamos Corrientes realizó tres actos con dirigentes y militantes para reinstalar en la agenda y movilizar a su gente en territorio.

Las masivas convocatorias fueron dos en Capital, en los salones Espacio Andes y Lapacho, respectivamente, y otra en San Luis del Palmar; esta última con la participación de representantes de al menos 12 localidades. Desde este sector político subrayaron que se reiterarán otras actividades similares en otras comunas correntinas.

En cada uno de los actos el mensaje central dado por el Mandatario correntino fue que «Corrientes va a ser el primer grito de cambio en el país» y se espera que en los próximos días tras la compleja agenda de abril se vuelvan a reunir los de ECO pensando en el plan electoral.

Las convenciones decisivas

Más allá de lo que respecta a ECO, recordemos que esta semana la agenda política será cargada teniendo en cuenta que desde la Unión Cívica Radical (UCR) el martes, a las 18, se reunirá para sellar lazos de cara a los comicios nacionales, provinciales y municipales.

El encuentro de convencionales radicales correntinos se realizará con modalidad híbrida virtual -vía Zoom- y presencial -en el salón Lapacho, en Salta y Rivadavia de esta capital- y se desarrollará basado en el siguiente Orden del Día: constatación del quórum, aprobación del acta anterior, tratamiento del marco de alianzas nacionales, provinciales y comunales, y temas varios.

El documento de la convocatoria formal lleva la firma del presidente y secretarios de la convención provincial, Henry Fick, Nuria del Carmen Acosta y Marcos Amarilla, respectivamente. Este último anticipó a los medios que «es una formalidad que está establecida en la carta orgánica, la convocatoria a la convención, atento a que el próximo 11 de abril tendremos el cierre de las alianzas» y recalcó que «creo que lo que se resolverá es seguir perteneciendo a la alianza ECO + Vamos Corrientes».

En cuanto a los candidatos todavía no será el momento de darlos a conocer teniendo en cuenta que restan un poco más de 15 días.

A su vez, el Comité de Encuentro Liberal (ELI) también hizo para el mismo día pero a las 11 en la Sociedad Española, a los efectos de ratificar la alianza ECO + Vamos Corrientes y a la vez, se sabe que el 19 de abril -segundo acto de convención- darán a conocer los candidatos legislativos.

También se conoció que el Partido Popular (PP), liderado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, tendrá su convención el miércoles, a partir de las 11, en la sede partidaria en España 1301.

Por otro lado, quienes todavía no tienen fecha para sus actos son los del PRO y el ARI, fuerzas que de cierta manera también cuentan con peso nacional.

Quienes ya realizaron su acto sin definiciones fueron los del Partido Autonomista. En esa ocasión, por unanimidad, se definió que la histórica fuerza permanecerá en la alianza ECO+Vamos Corrientes y se facultó a la Convención para definir a los candidatos provinciales y delegó a los comités departamentales la definición para cargos comunales.

En resumen, las fechas de cada reunión y electorales ya están claras y los partidos solo deben unificar el mensaje que esperan conquistar de cara a las urnas. Claramente conocer los nombres propios es lo más esperado, que si bien se pueden barajar ciertos rumores pero lo cierto es que la incógnita se mantiene.

Otro de los datos a tener en cuenta es que si bien los partidos se encuadran dentro de ECO, resta conocer qué buscarán conseguir. Es decir, deberán dirimir qué objetivo intentan conseguir en estas elecciones para posicionar a sus respectivos partidos dentro de las diferentes cámaras o recinto deliberante.

DIARIO ÉPOCA

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular