En vistas a las elecciones del próximo 11 de junio, fue cauto al referirse al porcentaje de votos que podría obtener la alianza gobernante.
El presidente de la UCR de Corrientes y actual legislador provincial, Ricardo Colombi, ayer confirmó que la lista de senadores por la alianza ECO+ Vamos Corrientes, tendrá únicamente candidatos radicales. “Son las reglas de juego”, sentenció.

El senador provincial y exgobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, se refirió a la convención de la UCR realizada el martes de cara a las elecciones legislativas provinciales.
“En la convención hemos ratificado el fuerte compromiso de la dirigencia; el amplio consenso que se tuvo para que se pueda conformar la alianza ECO+ Vamos Corrientes y ratificar la alianza de Juntos por el Cambio a nivel nacional”, dijo.
“Ahora tenemos que comenzar a delinear una estrategia de campaña, la reunión fue importante y hace bien a la dirigencia”, recalcó el actual presidente de la UCR.
En vistas a las elecciones del próximo 11 de junio, Colombi fue cauto al referirse al porcentaje de votos que podría obtener la alianza gobernante, aunque confirmó que los candidatos a senadores serán radicales. “Son las reglas de juego”, lanzó en declaraciones a Radio Sudamericana.
En el Senado provincial se renuevan cinco bancas. De la UCR finalizan su mandato: Ricardo Colombi, Sergio Flinta y Alejandra Seward; y de la oposición Carolina Martínez Llano y Víctor Giraud (PJ). En Corrientes también se eligen 15 diputados provinciales y concejales en 64 municipios.
Presidente
Sobre el candidato a la Presidencia de la Nación del radicalismo, Colombi dijo que “a mí me gusta un hombre del interior, que es Gerardo Morales, porque gobernó, porque sabe, porque tiene esa visión y es de nuestro partido. Pero todos sabemos que Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos Aires”.
“Morales será el candidato de nuestro partido, luego se verá. Quiero un hombre que lleve los principios federales a la Nación”, indicó.
Mientras que sobre el marco del armado de Juntos por el Cambio, Colombi reconoció que “hay problemas” y dijo “en algunos municipios tenemos problemas, no nos quieren porque son bastantes soberbios. Hay intendentes que son del PRO que no nos quieren en el marco de la alianza”.
“Esos problemas se solucionan hablando, hay que buscar la racionalidad porque una golondrina no hace primavera”(sic), agregó.
