14.2 C
Goya
jueves, mayo 22, 2025
InicioGOYAViernes Santo, la feligresía acompañó a Cristo en su Pasión y Muerte...

Viernes Santo, la feligresía acompañó a Cristo en su Pasión y Muerte en la Cruz

El Viernes Santo y toda la Iglesia se unió en duelo y espíritu penitencial para conmemorar la Pasión y Muerte del Señor. En todas las parroquias, capillas y comunidades cristianas se llevan a cabo diversas expresiones de fe: se rezó el Vía Crucis y la celebración de la Pasión y Muerte de Jesucristo.

En la tarde del Viernes Santo se realizó la Celebración de la Pasión del Señor, que conmemora los distintos momentos por los que tuvo que pasar el Salvador en las horas previas a su ejecución. Ese itinerario de dolor se recuerda paso a paso a través de la lectura de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la Comunión Eucarística, consagrada el día previo, Jueves Santo.

El obispo diocesano, monseñor Adolfo Canecin se encuentra acompañando a los feligreses de la localidad de Perugorria y preside estos días las celebraciones en la parroquia San Pedro de esa localidad correntina, que no tiene sacerdote designado.

En la Catedral de Goya, las celebraciones del Triduo Pascual, encabeza el obispo emérito monseñor Ricardo Oscar Faifer.

La parroquia San Roque y San Jacinto, vive una Semana Santa misionera, en las diversas comunidades rurales de la jurisdicción parroquial del departamento de Goya. Diariamente llegan a las comunidades del campo laicos misioneros acompañados por los sacerdotes de la Congregación del Santísimo Redentor que pertenecen a la comunidad de La Rotonda.

SÁBADO SANTO

Paralelamente, la Santa Madre Iglesia nos invita a acompañar a la Virgen María en sus sufrimientos de madre. Ella nunca abandonó a su Hijo y, a diferencia de la gran mayoría de discípulos, no huyó y permaneció a los pies de la Cruz.

Todas estas formas de piedad dejan en evidencia que la Iglesia, como madre buena, provee de los medios necesarios para acercarnos a Dios y conocer mejor el misterio de su amor sacrificial, que es infinito. Nunca olvidemos que Cristo no se guardó nada para sí, que lo dio todo por nuestra salvación.

Nosotros, los fieles, debemos responder guardando silencio -externo e interno- o fomentando el espíritu reflexivo. Debemos unirnos al duelo por la muerte de Jesucristo, tal y como lo recordaba el P. Donato Jiménez, OAR: «Debemos hacer propios los sentimientos de la Iglesia».-

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular