Instancia zonal:
Fue organizado por el Ministerio de Educación de Provincia, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas y con el apoyo de la Municipalidad de Goya. La instancia zonal del Parlamento Juvenil del Mercosur hizo su reunión en el Multiespacio Costa Surubí. Contó con la participación de autoridades educativas, municipales y referentes juveniles de Capital e interior provincial.

Fortalecer el protagonismo democrático estudiantil, ofrecer espacios de encuentros, debates, elaboración de consensos y propuestas en torno a la escuela secundaria y la sociedad son los objetivos primordiales.
Cientos de alumnos de las escuelas secundarias de la región, abordaron temáticas relativas a la realidad de los jóvenes en sus escuelas, y el aporte que puedan dar para una mejor educación.
Por la Dirección de Políticas Socioeducativas, habló el profesor Marcos Díaz. Consideró que el programa Parlamento Juvenil de Mercosur “posee innumerables posibilidades; que los estudiantes debatan las problemáticas que atraviesan la educación secundaria y a través de ahí que debatan numerosas propuestas”.
“Lo que buscamos es que el adolescente, estudiante pueda hacer oír su voz, de involucrarse en el proceso de la educación y aportar su mirada”.
“En estos espacios de debate de la democracia y práctica para la vida civil, política y ciudadana los alumnos son los protagonistas” dijo.
“Este programa viene siendo muy exitoso en la provincia de Corrientes y tenemos el gran orgullo de venir a Goya para llevar la oportunidad de proponer soluciones a la educación”, referido –esto- a que esta asamblea en Goya fue un preludio de lo que será el próximo Encuentro Provincial a desarrollarse en la ciudad de Corrientes en el mes de setiembre.
Las temáticas de trabajo dieron inicio a las 9 de la mañana y se extendieron hasta el mediodía con discusiones sobre inclusión educativa, educación sexual integral, ambiente, escuela y participación, comunicación, medios y jóvenes.
GASTÓN ESPINOSA
El director de Juventud, Gastón Espinosa agradeció la posibilidad de desarrollar este programa en Goya, al equipo municipal, a los docentes asesores del Ministerio de Educación que estuvieron presentes, a los referentes de la dirección de Políticas Socioeducativas y a los chicos presentes. Transmitió los saludos protocolares del intendente Hormaechea, quien por cuestión de agenda no pudo asistir.
El joven funcionario destacó la participación ciudadana de la juventud, especialmente en el marco de los festejos y conmemoraciones que se da todo el año sobre los 40 años de democracia argentina
“Que se puedan debatir ciertas temáticas, esto viene de la mano de la visión del gobernador (Valdés) de generar líderes y escucharnos”.
Adelantó que en los próximos días se convocará a una reunión en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante a fin de inaugurar el Parlamento Juvenil 2023 de nuestra ciudad.
“Nosotros vamos a seguir apoyando como siempre, trabajando articuladamente con estas temáticas así que bienvenidos a todos” culminó.
SECRETARIO JULIO CANTEROS
El funcionario destacó la importancia del espacio de debate para realizar propuestas en torno a diferentes temas que conciernen al estudiantado. Además, los invitó a que “participen y sean protagonistas para poder desarrollar las políticas públicas que hacen falta en el municipio y la provincia. Este es un espacio que se genera para discutir propuestas, desde el ejecutivo municipal y de la provincia acompañar los resultados y que puedan ver que sus ideas puedan ser llevadas a cabo”.
DIRECTORA SILVINA ROMERO
La directora a cargo de Políticas Socioeducativas de la provincia, profesora Silvina Romero cerró la ronda de oradores, saludó a los jóvenes presentes que este viernes se hicieron escuchar en el salón multiespacio de predio Costa Surubí.
Agradeció a la Municipalidad de Goya por organizar, convocar y disponer del espacio adecuado a la importancia de este acto, al intendente Hormaechea que apoya las actividades e inquietudes de los jóvenes en sus primeras prácticas políticas.
Cabe señalar que al estudiantado local acompañaron pares de los municipios de Santa Lucía, San Isidro, Cecilio Echeverría, Gobernador Martínez, parajes Monte Florido, Puerto Viejo y Capital.
