11.1 C
Goya
jueves, julio 10, 2025
InicioInteres GeneralDía Mundial del hermano: ¿por qué se celebra el 5 de septiembre?

Día Mundial del hermano: ¿por qué se celebra el 5 de septiembre?

Hace varios años se comenzó a celebrar el Día Mundial del Hermano todos los 5 de septiembre en muchos países, uno de los vínculos más cercanos que puede llegar a tener una persona.

Nazareno Jesús Velázquez 《Artista 》 Envíos a todo el país 3777400258

Es el mismo tipo de homenaje que se les hace a las madres y a los padres en su día, el objetivo principal es que la gente pueda concientizar acerca de la relación, reflexionar y reforzar dicho vínculo.

El Día Mundial del Hermano se celebra el 5 de septiembre para conmemorar el Paso a la Inmortalidad de uno de los personajes que más amor brindó por los demás y dedicó una gran parte de su vida para mejorar otras, la Madre Teresa de Calcuta.

Una monja que ayudó a los enfermos, enseñó a miles de niños a leer y acompañó por muchos años a las familias pobres para que puedan salir adelante.

En 1979 ganó el Premio Nobel de la Paz que marcó un antes y un después en su vida, debido a que elevó su popularidad y ayuda en todos sus proyectos.

Finalmente, el 5 de septiembre de 1997 falleció en India y es por eso que el Día Mundial del Hermano se festeja en esa fecha.

Más allá de lo que ocurre a nivel internacional, y aunque todos los días pueden ser una oportunidad para saludar a un hermano o una hermana y destacar su lugar en nuestras vidas, el calendario argentino tiene su propia festividad para destacar a este tipo de familiares: el 4 de marzo, una fecha cuyo origen histórico se perdió, aunque la costumbre ya quedó instalada en nuestro país.

NB

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular