En vista a la creciente incertidumbre que implantaron las PASO, comienza a haber acercamientos por parte de los distintos candidatos hacia Estados Unidos con la intención de exponer un panorama con mayor previsibilidad, sobre todo de cara al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En este contexto, este medio se comunicó con el periodista Ariel Maciel.

“A nivel social, Argentina no tiene relevancia en la agenda cotidiana de la gente. En cambio, a nivel gubernamental, está tomando cada vez más preponderancia”, comentó Ariel Maciel. “Argentina es una referencia en la región, teniendo en cuenta que Estados Unidos está buscando un vector debido al alineamiento de Brasil con China y Rusia”, agregó.
Javier Milei mostró sus ideas ante representantes de Estados Unidos
Posteriormente, Maciel planteó que hubo reuniones entre representantes de Estados Unidos y Javier Milei: “Planteó que la dolarización es un deseo pero no es un decreto concreto en el futuro cercano para la Argentina. Debe existir un plan de estabilización de las variables, lo cual lleva tiempo. También, dijo que el achicamiento del estado no implicará despidos masivos de empleados públicos”.
