19 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioCorrientes CapìtalCAPITAL: Inauguran el Punto Verde Nº15 y un circuito de caminata

CAPITAL: Inauguran el Punto Verde Nº15 y un circuito de caminata

CORRIENTES CAPITAL

BARRIO SANTA CATALINA

En este nuevo espacio construyeron 900 metros de vereda y se sumarán otros 850. También se plantaron árboles, se colocaron luminarias LED y bancos.

El intendente, Eduardo Tassano, inauguró ayer el Punto Verde N°15 de la ciudad, ubicado en el barrio Santa Catalina, además de habilitar la construcción de veredas, iluminación LED y colocación de bancos en un espacio verde del lugar para los vecinos. También plantaron decenas de árboles en la zona.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Estas acciones se enmarcan en un amplio programa de mejoras de infraestructura de espacios verdes y en las acciones en defensa del medio ambiente que ejecuta el Municipio en articulación con la Provincia. Una tarea mancomunada que apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos y transformar a Corrientes en una ciudad amigable y sustentable, dos ejes importantes de la gestión municipal.

En este contexto, se instaló el Punto Verde del Santa Catalina -el primero en el barrio-, que está cercano al predio de la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) del lugar. En el nuevo contenedor público, los vecinos podrán hacer la diferenciación de residuos domiciliarios (plástico, vidrio y cartón). Así, se amplía a los barrios el radio de influencia para una actividad en pos de la protección ambiental, el impulso a la economía circular y la lucha contra el cambio climático, una de las acciones centrales de la administración comunal.

También destacaron el plan de arborización que se desarrolla en ese espacio púbico, en el que hasta ahora se plantaron 70 ejemplares por parte de la Municipalidad y 150 en conjunto con la empresa TELECOM (ver cuadro). Mientras que en todo el complejo ya alcanzaron un total de 500 especies nativas nuevas.

En terrenos cercanos a las 678 Viviendas, construyeron 900 metros lineales de veredas del circuito de caminata. Además, en la zona se instalan otros 850 metros lineales más de senderos, con lo cual se llegará a un total 1.750 en todo el complejo.

A las veredas y senderos se sumaron la construcción de rampas, bancos y la instalación de luminarias LED.

Asistieron al acto de inauguración, el viceintendente, Emilio Lanari; el subsecretario de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Infraestructura municipal, Jorge López Monaje, y el subsecretario de Espacios Públicos, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Manuel Gómez Sierra; además de concejales, demás funcionarios municipales y vecinos.

«Inauguramos el primer Punto Verde en el barrio y el número 15 de la ciudad para poder depositar el plástico, el vidrio y el cartón que serán reciclados», dijo el Intendente. Además, Tassano destacó la construcción de veredas con iluminación en ese sector del barrio Santa Catalina para jerarquizar el espacio verde del lugar. «Vamos a promover las caminatas», indicó al respecto y complementó lo dicho señalando que «después, estos espacios se van a ir dotando de más árboles, bancos e iluminación LED».

También remarcó que junto a la Fundación Manos Verdes y la Fundación TELECOM avanzan con la plantación de 600 árboles en el Santa Catalina. En esa línea, Tassano destacó la mejora de los espacios verdes de la ciudad, «en donde ya llevamos 200 sitios públicos recuperados».

«Queremos hacer de esta zona un importante polo de desarrollo industrial para que todos los vecinos puedan disfrutar de los espacios verdes», finalizó el Jefe comunal.

Apuesta al cuidado del ambiente

Por su parte, el viceintendente capitalino, Emilio Lanari, resaltó: «Seguimos avanzando en nuestra estrategia del cuidado del medio ambiente y la concreción de espacios verdes en un barrio que fue creciendo notoriamente en los últimos años».

En ese sentido, destacó la articulación de acciones con el Gobierno provincial para seguir incrementando el desarrollo urbano en Corrientes. «Estamos transformando el lugar para un futuro parque y hoy esto se complementa con las veredas para que los vecinos puedan caminar por la zona», mencionó.

Por último, hizo hincapié en solicitar colaboración a los vecinos para cuidar los árboles plantados y que «estos espacios verdes puedan ser disfrutados por todos», a la vez que recordó: «Queremos llegar a la meta de los 15.000 árboles plantados en la ciudad y estamos en ese camino».

Progreso y desarrollo

En tanto, el subsecretario de Obras Públicas, Jorge López Monaje, indicó: «Estas obras están pensadas para la modernización de la ciudad y ese concepto buscamos replicarlo en cada punto de la ciudad».

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular