13.9 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioProvincialesCon el Presupuesto en el tintero, continúa la actividad legislativa

Con el Presupuesto en el tintero, continúa la actividad legislativa

PRÓRROGA DE SESIONES ORDINARIAS

EL SENADO DIO MEDIA SANCIÓN A LA INICIATIVA LA SEMANA PASADA.

La Cámara baja tratará el proyecto de ley que contempla gastos y recursos por más de $1,2 billones para 2024. El Senado dio media sanción la semana pasada, no obstante, amplió por 10 días el plazo de las reuniones de tablas.

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Si bien finalizó el período ordinario de sesiones, tanto la Cámara de Diputados como de Senadores prorrogaron los plenarios de tablas a los fines de avanzar con iniciativas clave antes de finalizar el año. La prioridad para el Ejecutivo provincial es tener aprobada la Ley de Presupuesto que ya tiene media sanción.

En su última sesión ordinaria, el Senado prorrogó el período ordinario por diez días. Mientras que la Cámara baja provincial avanzó en ese sentido en la semana previa a las sesiones preparatorias, según confirmaron fuentes parlamentarias a época. Esto implica que el camino estaría allanado para tratar el Presupuesto en el transcurso de la semana, ya que hay voluntad política para que sea ley lo más pronto posible.

La semana pasada, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2024. Contempla más de $1,2 billones para el año entrante y la autorización de endeudamiento que garanticen la continuidad de la inversión pública en infraestructura, ya que será un período de recortes a nivel nacional.

No sin un encendido debate en el cual se cruzaron los reclamos por el gobierno nacional entrante y el saliente, y pedido de transparencia de la oposición, finalmente, el proyecto fue aprobado en el Senado y tomará estado parlamentario en la Cámara baja provincial. Allí también se espera que avance sin sobresaltos, ya que el oficialismo cuenta con mayoría calificada, aún con la nueva composición del cuerpo.

El Senado, que trató el expediente sobre tablas, solo incorporó una modificación relacionada con la redacción del artículo 23 referente a la Justicia. La iniciativa propone más de $68.000 millones para el funcionamiento del Poder Judicial. Mientras que en el anteproyecto del Superior Tribunal de Justicia, resolución que tomó estado parlamentario el mismo día en que se trató el expediente, solicitaba alrededor de $90.000 millones.

Entre varios ítems, el proyecto contempla más de $133.186 millones para el Ministerio de Seguridad, del cual se destinará un poco más del 70% al ítem preservación del orden y la seguridad pública. Una de las políticas que estipula la iniciativa consiste en «incrementar las tareas de prevención de los ilícitos, estableciendo patrones de conducta criminal, con diagnósticos certeros, teniendo como herramienta fundamental el mapa del delito en todo el ámbito provincial», como así, la incorporación de nuevos agentes.

El Ministerio de Hacienda, que podrá reprogramar partidas, tendrá bajo su órbita un presupuesto por encima de los $356.523 millones. Uno de los programas con mayor fuente de financiamiento será el de apoyo a los municipios.

Plus

El pago del plus unificado para trabajadores estatales comienza este martes 5, día que percibirán los agentes (activos, jubilados y pensionados) con documento nacional de identidad terminados en 0, 1, 2 y 3. El cronograma continúa el miércoles 6, jornada de pago a los agentes con DNI finalizados en números 4, 5, 6 y 7. Concluye el jueves 7, cuando percibirán los agentes con documentos que terminan en 8 y 9. La inversión es de más de $2.290 millones.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular