20.2 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioInteres General"Con la estanflación habrá caída del empleo"

«Con la estanflación habrá caída del empleo»

MARTÍN BARRIONUEVO

«ESTAS POLÍTICAS AUMENTARÁN LA POBREZA», DIJO.

El legislador indicó que «preocupa» el escenario económico con los anuncios de las «políticas de ajuste» de Javier Milei. Anticipó que los resultados se verán al corto plazo.

El senador provincial Martín Barrionuevo expresó su preocupación ante la política de ajuste que anunció el presidente proclamado, Javier Milei. El libertario dio a conocer que se avecinará un período de estanflación que podría extenderse de 18 a 24 meses.

El peronista indicó que se verán los resultados de la estanflación al corto o mediano plazo. «Se espera un punto alto de inflación, todo esto según el diseño macroeconómico del equipo que ingresa», expresó, desligando al gobierno nacional saliente del escenario que se avecina, ya que se vincularía con una decisión política más que a un devenir económico.

«Seguramente, el año que viene tendremos un 200% de inflación, todo eso con una caída de empleo, pero claramente lo que viene es una caída de empleo y fuerte caída de la coparticipación nacional y provincial», sostuvo Barrionuevo. «Veo esto con mucha preocupación, no creo en las políticas de ajustes del nuevo Presidente», opinó el legislador en declaraciones a radio La Red Corrientes.

«Entiendo que Milei quiere implementar políticas de shock y cree que está legitimado. La política de shock es un incremento extraordinario de la inflación que lo vamos a pagar todos, más un ajuste fiscal que va a parar las obras públicas y pérdidas de fuentes de trabajo, que es una de las cosas que más preocupa». señaló.

Si bien hasta el momento el libertario no dio a conocer los detalles de su plan económico, trascendió y se dio a conocer a través de entrevistas, que se orientará a una reforma del Estado, con reducción de organismos y ministerios, incluyendo la eliminación del rango ministerial de Salud y Educación, privatizaciones, solicitud de un nuevo préstamo en dólares para pagar Leliqs, apertura económica, desregulación de precios, flexibilización laboral, paralización de la obra pública, entre otros puntos.

«Estas políticas lo que van a hacer en materia de pobreza es aumentarla, con salarios mucho más bajos de lo que tenemos hoy», sostuvo el senador. «Creo que hay diagnósticos que están muy mal, incluso el buscar endeudamiento en dólares», cuestionó Barrionuevo.

«La sociedad está en un punto muy bajo, sobre todo en lo que tiene que ver con inflación», dijo. «Milei tiene que cuidar a todos los argentinos y no hacer chistes con la remera de ‘No hay plata’, porque lo que los argentinos estamos atravesando es un problema muy serio», sostuvo el legislador provincial.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular