DOMINGO 10 DE DICIEMBRE
Rubén Alberto Gavaldá y Castro es profesor de ceremonial y protocolo y adelantó qué se puede esperar para este domingo en los actos de asunción de Javier Milei como presidente de la Nación. “Hay gran expectativa e interés diferente a otras instancias”, recordó, aludiendo al carácter disruptivo del creador de La Libertad Avanza.

El presidente electo Javier Milei asumirá el 10 de diciembre en una ceremonia en el Congreso nacional, donde ante la Asamblea Legislativa la vicepresidenta entrante, Victoria Villarruel, le tomará juramento y luego el mandatario saliente, Alberto Fernández, le entregará la banda y el bastón.
La Asamblea Legislativa será al comienzo presidida por la vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner. Antes de la llegada del presidente electo, la Asamblea inicia y realiza la designación de los legisladores que integrarán las comisiones de interior y exterior, respectivamente, quienes serán los encargados de recibir en la explanada a Milei y a Villarruel.
Luego la ceremonia pasa a un cuarto intermedio a la espera de la llegada del presidente y la vice electos. El experto consultado por Radio Sudamericana comentó que “es una jornada muy exigente, sobre todo por la seguridad que se debe garantizar”.
Cabe recordar que por la mañana, la escolta presidencial del Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín» recogerá a Milei en su residencia del Hotel Libertador en el centro porteño para acompañarlo hasta el Honorable Congreso de la Nación, junto a tres representantes de las Fuerzas Armadas: de la marina, del ejército y de la aeronáutica, respectivamente.
Cerca de las 11 hs, horario al que sería convocada la Asamblea Legislativa, se producirá la llegada del presidente electo al Palacio Legislativo, donde será recibido por la Comisión del Exterior del Honorable Congreso de la Nación en la explanada de la avenida Entre Ríos. Desde allí será escoltado al Salón Azul, donde se encontrará con Villarruel, firmará los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación.
Inmediatamente después, junto con Villarruel, será conducido al recinto por la comisión del interior previamente designada para proceder a la jura. Primero la vicepresidenta saliente Cristina Fernández Kirchner le tomará juramento a su par entrante, Villarruel, quien luego quedará a cargo de la Asamblea Legislativa.
Desde ese momento, Villarruel tomará juramento a Milei como nuevo Presidente y acto seguido el Escribano Mayor de Gobierno leerá el Acta correspondiente y se procederá a la transmisión de insignias, en la que Alberto Fernández le entregará a su sucesor la banda y el bastón de mando presidencial.
Posteriormente, Milei y Villarruel firmarán el Acta Notarial ante el Escribano General de la Nación y una vez finalizada esta ceremonia, el Presidente procederá a dar un discurso con motivo del inicio de su mandato presidencial ante la Asamblea Legislativa. Pese a que hay versiones que no hablaría ante los legisladores, el profesor de protocolo expresó que “por cortesía, debería dirigir unas palabras, para no cometer un acto de falta de respeto innecesario ante los representantes del pueblo”.
Milei tiene intención de dar un breve discurso ante la Asamblea Legislativa para luego dirigirse a las escalinatas del Palacio Legislativo hacia la Plaza del Congreso, donde brindará una alocución más extensa, imitando las ceremonias de los mandatarios de los Estados Unidos, que lo hacen desde las puertas del Capitolio.
Tras ese episodio, el Congreso deja de ser escenario para dar paso a la Casa Rosada. La caravana oficial trasladará a Milei por la Avenida de Mayo hasta la Casa de Gobierno. En el pórtico de la Casa Rosada (explanada de la calle Rivadavia), el presidente electo debe ser recibido por el jefe de la Casa Militar, el director de Ceremonial y un edecán del jefe de Estado saliente, quienes lo acompañan hasta el Salón Blanco.
En cuanto a quién podría acompañar al presidente en el traslado a Casa Rosada, Gavaldá y Castro señaló que “bien podría ir solo con su edecán, aunque podría acompañarlo la secretaria de la Presidencia que sería su hermana Karina, en retribución a lo que hizo por él en la campaña”. “El Presidente electo es soltero, no hay una imagen de primera dama”, recordó.
