ARQUITECTO GABRIEL ROMERO
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, en diálogo con Sudamericana, advirtió sobre los posibles impactos negativos de los anunciados recortes a la cultura incluidos en la llamada «Ley Ómnibus» impulsada por el gobierno nacional. Además, adelantó detalles de la fiesta más importante para la provincia: la Fiesta Nacional del Chamamé.

El Arq. Gabriel Romero, quien además es miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, afirmó: «Estamos muy preocupados porque creo que también hay un desconocimiento de cuál es el rol que tuvo y que tiene el Fondo Nacional de las Artes».
Y agregó: «No son fondos públicos sino que tiene una generación de fondos muy variada». Asimismo, detalló que el financiamiento del organismo proviene de donaciones, herencias y derechos de autor, entre otras fuentes. «Me parece que hay un desconocimiento general», señaló en relación al Gobierno Nacional y el proyecto de Ley Ómnibus.
La Academia Nacional de Bellas Artes se pronunció en contra de estos recortes a la cultura. Al respecto, argumentó: «No hay grieta, todo el mundo está absolutamente de acuerdo en que tiene que continuar». refiriréndose al Fondo Nacional de las Artes. Consideró positivo que «este sacudón» sirva para revalorizar la cultura y las artes.
En la misma línea, relativizó el posible ahorro fiscal por recortes al área cultural. Y remarcó: «El rol del Estado es importantísimo para fomentar las industrias culturales».
FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ
Mientras tanto, en Corrientes se ultiman detalles de la realización de la Fiesta Nacional del Chamamé. Romero informó que «está prácticamente todo listo», con artistas confirmados y entradas en venta.
Confirmó la difusión televisiva de la Fiesta por la TV Pública y canales de Paraguay y Brasil. «Va a haber una gran difusión del chamamé y de la provincia», valoró. Dentro de las figuras invitadas se destacan Soledad, Jorge Rojas y Axel, entre otros.
De cara a la realización del chamamé, el Instituto de Cultura ya implementa protocolos ante eventuales eventos meteorológicos que pudieran obligar a suspender noches. «Tenemos experiencia y siempre respondemos de manera organizada», tranquilizó Romero. Anunció que en la primera jornada se entregará el título de Doctor Honoris Causa de la UNNE al reconocido músico chamamecero Raúl Barboza. También habrá homenajes a figuras fallecidas como Ramón Ayala.
