16.1 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioGOYAMonseñor Canecín anima a prepararse para la celebración en torno a la...

Monseñor Canecín anima a prepararse para la celebración en torno a la Cruz Gil

La Cruz Gil en la ciudad correntina de Mercedes

El obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín, difundió una carta pastoral con el título “En la Cruz, encontramos nuestra paz”, con motivo de la preparación, peregrinación y celebración en torno a la Cruz Gil, prevista para el 8 de enero en la ciudad correntina de Mercedes.

“Quiero acompañarlos teniendo presentes varios contextos: las muchas situaciones de guerra, conflicto, violencia, destrucción y muerte, cercanas y distantes; nuestro planeta tierra, casa común de la familia humana, que gimiendo se queja y expresa en el cambio climático, pidiendo ser escuchado, y reclama con urgencia la conversión ecológica; nuestra Patria que, habiendo celebrado los 40 años de democracia, estrena con nuevas autoridades una nueva y desafiante etapa y, con esperanza, nos convoca a todos para salir adelante”, contextualizó.

“Nuestra Iglesia Católica, que camina hacia la segunda etapa del Sínodo sobre la Sinodalidad, Comunión, Misión y Participación, queriendo ser ‘la Iglesia que Cristo soñó al fundarla’; nuestra diócesis de Goya, decidida a seguir andando nomás, guiada por el fruto de la Asamblea del 28 de octubre de 2023, orientaciones pastorales, líneas de acción y el lema ‘Queremos ser esa Iglesia, sencilla y ministerial”, completó.

El obispo goyano recordó que “la fuerte motivación interior, expresión de espiritualidad y devoción a la Cruz, nos mueve a superar distancias y dificultades, con el deseo de caminar juntos para encontrarnos en torno a la Cruz Gil”, y destacó: “Son muchos los motivos para agradecer y muchas las situaciones por las cuales rezar e interceder”.

Monseñor Canecín invitó a “centrar la mirada, la mente y el corazón en la Cruz, y contemplar en ella a Jesús. ¡Él es nuestra Paz! Y supo decirnos: ‘Mi paz les dejo, mi paz les doy. No como la que da el mundo’. Respondiendo así, al anhelo más profundo del corazón humano: la paz”.

“Que, al contemplar, tocar y rezar junto a la Cruz, el Espíritu Santo nos regale la experiencia de un encuentro inédito, profundo, vital y existencial con Jesús, nuestra paz; para que, penetrando todas las fibras de nuestro ser, lo libere, sane y armonice, siendo respuesta eficaz a los deseos y anhelos más íntimos que traemos como peregrinos y devotos”, pidió, y profundizó: “Que impregnados de Jesús-Paz nos transformemos en testigos, constructores e instrumentos de paz”.

El obispo les pidió a los peregrinos prepararse, marcándose la señal de la cruz en la frente con la señal del cristiano y rezando con decisión la Oración por la Paz de San Francisco de Asís.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular