22.5 C
Goya
sábado, mayo 10, 2025
InicioCorrientes CapìtalColapso: cargar la Sube, un dolor de cabeza en Corrientes

Colapso: cargar la Sube, un dolor de cabeza en Corrientes

CORRIENTES CAPITAL

KIOSCOS SIN SALDO

El máximo para recargar la tarjeta es de $9.900 y apenas $480 de mínimo (no alcanza para un pasaje) mientras que las máquinas de carga en los comercios alcanzan el límite de $300.000 por día. 

Cargar la sube se convirtió en una misión imposible ayer en la ciudad de Corrientes. El primer día en que aumentó la tarifa de pasajes del transporte público a $590 en la capital correntina, colapsó el sistema para recargar el plástico y se generaron varias filas en los comercios, lo que devino en la queja de cientos de usuarios. El Litoral consultó kioscos locales en distintos horarios y en al menos 5 de ellos no contaban con saldo. 

El aumento en el transporte público que se comenzó a aplicar desde este viernes en la ciudad de Corrientes impactó de lleno en los capitalinos que deben trasladarse diariamente en colectivo. El costo del boleto no es el único problema, sino que cargar la Sube se volvió toda una odisea. 

Desde las primeras horas de la mañana los capitalinos comenzaron a tener inconvenientes para cargar el plástico en los kioscos de la ciudad tanto en el microcentro como en los barrios. Algunos recorrieron varios comercios y pudieron lograrlo, pero muchos se quedaron sin la posibilidad de recargar su tarjeta, porque las máquinas de carga alcanzaron rápidamente su límite de $300.000.

Un comerciante de un kiosco ubicado en la esquina de la Rioja y San Martín, comentó a El Litoral: “Por día cargamos entre 250.000 y 300.000 pesos para las tarjetas Sube. Una vez pasado ese monto ya no podemos vender más. Hoy hubo problemas con el sistema y en varios momentos se colapsó”. 

Para recargar la tarjeta existe un máximo de $9.900, pero apenas $480 de mínimo (no alcanza para un pasaje) mientras que las máquinas de carga que están en los comercios llegan a un límite de $300.000. 

“Cada vez que vendemos hasta 10.000 pesos el sistema se va actualizando y eso puede generar breves demoras, pero hoy (por ayer) vendimos todo y para las 15 ya no teníamos más saldo”, señaló a este medio el comerciante.

Para recargar la tarjeta existe un máximo de $9.900, pero apenas $480 de mínimo (no alcanza para un pasaje) mientras que las máquinas de carga que están en los comercios llegan a un límite de $300.000. 

“Antes la gente venía y cargaba por 500 pesos ahora como mínimo tienen que cargar por 2000 pesos. Hay otros que se aseguran para la semana y cargan por 6.000 pesos teniendo en cuenta que el límite es de 9.000 pesos”, señaló a El Litoral una vendedora de un comercio por Avenida Alfonsín y calle Sáenz en el barrio San José. 

Otra de las opciones es por medio de la aplicación que se descarga en el celular, sin embargo, algunos usuarios argumentaron que se cayó varias veces en el día y no pudieron realizar recargas virtuales. 

Desde este viernes el boleto de colectivo pasó a costar $590 en la ciudad de Corrientes, este precio comprende la primera etapa de dos aumentos aprobados por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes. Mientras que para el 1 de marzo pasará a costar $690 con un incremento de $100. 

(VT)

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular