12.6 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInteres GeneralOtro domingo lluvioso dejó zonas inundadas y sin energía en Capital

Otro domingo lluvioso dejó zonas inundadas y sin energía en Capital

BARRIO NUEVO. LA CALLE GROUSAC Y CIRILO BLANCO VOLVIÓ A CONVERTIRSE EN UNA «PILETA OLÍMPICA».

EL FENÓMENO DE «EL NIÑO» NO DA TREGUA

Una decena de barrios y dos asentamientos del sureste de la cuidad fueron los más afectados luego que cayeran 90 milímetros de agua. Hasta ayer, a la noche, no se registraron evacuados, pero se espera una semana con más precipitaciones.

ALTAS PILCHAS Indumentaria J.J. ROLON 917 (Casi M. I. LOZA)

Una nueva jornada dominical de abundantes precipitaciones se dio ayer en la ciudad de Corrientes. Pese haber sido de menor intensidad que las registradas el pasado 3 de marzo cuando cayeron más de 200 milímetros de agua, una decena de barrios terminaron con calles y casas inundadas.

A la par de los inconvenientes trabajaban agentes de la Municipalidad para desobstruir desagües, y personal de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) para restablecer el servicio eléctrico en las zonas más complicadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que las lluvias continuarán por lo menos hasta mañana.

De acuerdo con los reportes de los vecinos y la Comuna capitalina, los barrios más afectados por las lluvias fueron el Cichero, Paloma de la Paz, Nuevo, Santa Rita, Barrios Irupé, Ongay, Ciudades Correntinas y Serantes. Y los asentamientos «La Olla» y Costa Esperanza.

El Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) indicó que desde la medianoche del domingo hasta la tarde cayeron 90.7 mm. Una cantidad que se sumó al agua acumulada caída el sábado a la tarde, cuando comenzaron los primeros chaparrones. Por suerte, el registro estuvo lejos de los 250 milímetros registrados hace dos semanas, evento climático excepcional que dejó hasta los barrios céntricos bajo agua y generó innumerables pérdidas materiales.

El subsecretario de Riesgos y Catástrofes, José Ruiz, resumió el panorama en un comunicados del Municipio. «Amanecimos con una intensa lluvia, a partir de las 7 hasta las 11 prácticamente cayó 90 mm de agua», precisó.

Además, señaló que, ante el fenómeno meteorológico, el Municipio intensificó las labores de emergencia en toda la ciudad, priorizando la reparación de infraestructuras afectadas, reparación de un muro, despeje de árboles caídos, y limpieza de ductos, canales y desagües para que la lluvia pueda escurrir mejor. Asimismo, los camiones desobstructores de Forever Pipe recorrieron distintos barrios e intervinieron en puntos críticos.

Una tarea que se reforzó aún más en los barrios más afectados. Al respecto, Ruiz mencionó: «Estamos trabajando en La Olla, en el Cichero y el Paloma de la Paz, sobre todo la limpieza y desobstrucción que puedan tener los sumideros por los plásticos y la basura que hay en la calle. En Las Heras y Chile también estuvimos, al igual que en Tacuarí y Cazadores».

Por su parte, la DPEC trabajó ayer en la normalización del servicio de energía para los barrios Mil Viviendas, San José, Laguna Seca, Berón de Astrada, Cañada Quiroz, Pedro Ferré y Galván.

A pesar de las precipitaciones, la Municipalidad informó que no se registraron evacuaciones, aunque en cercanías al entubado Santo Domingo, algunas viviendas sufrieron inundaciones. Asimismo, aclararon que está habilitado el Centro Integrador Comunitario del barrio Anahí para aquellas familias que necesiten eventualmente evacuarse.

Pronóstico


El SMN emitió ayer, a las 17, un alerta amarilla por tormentas para toda la provincia válido hasta hoy a las 23:59. A la vez se prevé una temperatura mínima de 24ºC y una máxima de 35ºC. Para el martes se esperan lluvias por la mañana, en tanto el cielo solo permanecerá nublado por la tarde.

Una dato curioso es que el SMN también emitió un alerta naranja por altas temperaturas para la ciudad de Corrientes y localidades vecinas como Santa Ana, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Empedrado, Itatí y San Cosme. El aviso entró en vigencia ayer, a las 18:31, por un plazo de 24 horas.

Por último, el sitio meteored.com adelantó que el otoño esta vez comenzará en tiempo y forma, presentándose una mañana el jueves 21 con temperaturas llamativamente frías en la región central de Argentina, con valores de 5 a 10 °C en amplios puntos, incluso sobre el conurbano bonaerense. Estas condiciones se extenderán luego al resto de las provincias, entre las que se incluyen las del Litoral.

Cayó el muro de una casona céntrica

Ayer, en horas de la mañana, se conoció que sobre Buenos Aires al 900, entre Yrigoyen y Junín, ante la intensa lluvia se derrumbó el muro de una casa abandonada.

«Cayó una pared perimetral, digamos del frente de una casa», explicaron sobre el hecho desde el Municipio capitalino. Además agregaron que se desplegaron equipos para retirar el material y advertir a los residentes sobre los peligros potenciales, especialmente debido a la doble fila de estacionamiento de los tutores de la escuela Nuestra Señora de la Misericordia que entre semana se forma en las inmediaciones.

Un hecho similar tuvo lugar en el barrio Cichero donde se agrandó un socavamiento que dejó al borde del colapso a tres casas desde el pasado 3 de marzo. El origen de la falla podría estar relacionado con problemas en el sistema de cloacas y la acumulación de construcciones ilegales. Esto ha generado una crisis para los residentes, quienes han tenido que abandonar sus hogares por temor a derrumbes y robos, a pesar de la dificultad de acceso a las viviendas.

Postergaron el acto para los CDI

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó ayer que se reprogramó para el día 25 de marzo el acto de inicio de ciclo lectivo de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), que estaba previsto para hoy.

La medida responde a las condiciones climáticas. En un comunicado avisaron que se realizará a partir de las 9:30 en el CDI Padre Mujica, ubicado en el barrio José Pasaje Sáez 1370.

El acto está bajo la coordinación de la Dirección de los Derechos de la Niñez y la Familia, cuyo titular es Manuel Santamaría.

Pueblo Libertador recibió asistencia

El Ministerio de Desarrollo Social tomó conocimiento de la emergencia de Pueblo Libertador y activó la gestión de recursos para asistir a las familias afectadas. En la noche del 15 de marzo, Pueblo Libertador fue azotado por una intensa lluvia que desencadenó inundaciones, tanto en el Municipio como en la Ruta Provincial 126.

Varios parajes se vieron afectados por la acumulación de aproximadamente 270 mm de agua. Defensa Civil informó que una persona está evacuada y permanecía el corte total de Ruta Provincial 52, entre Guayquiraro y Libertador por socavamiento de alcantarillas.

Mocoretá alista centro de evacuados

El Municipio de Mocoretá, en el sur de la provincia, anunció que trabajan en la conformación de un centro de evacuados en el complejo de Educación Física N°29.

La situación que preocupa a las autoridades es el reciente desborde del arroyo Los Guantes, como también los pronósticos que anticipan intensas lluvias para la semana. Los sectores más complicados fueron los aledaños a este cauce y la avenida Italia, allí los vecinos debieron improvisar un canal para evitar que se inundaran las viviendas. Vale recordar que entre el 15 y 16 de marzo cayó 170 mm de agua.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular