13.9 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioInteres GeneralSube el lunes: ¿La nafta Súper puede llegar aquí a los $1.000...

Sube el lunes: ¿La nafta Súper puede llegar aquí a los $1.000 en abril?

TRAS LA PASCUA, NUEVA ACTUALIZACIÓN EN SURTIDORES

VORÁGINE DE CONSUMO. ESTE FIN DE SEMANA, LAS ESTACIONES PODRÍAN REPETIR LAS LARGAS FILAS PREVIAS AL ALZA.

Se espera que ese producto, el más vendido del mercado, se encarezca en las estaciones correntinas, en promedio, entre 32 y 50 pesos en el primer día del cuarto mes del año. De ser así, la Súper de Shell (que hoy se ofrece a 948 pesos) estaría a un paso de llegar a los cuatro dígitos.

ALTAS PILCHAS Indumentaria J.J. ROLON 917 (Casi M. I. LOZA)

Los combustibles aumentarán, mínimamente, un 5% desde el próximo lunes 1 de abril y en Corrientes la nafta Súper (el producto más vendido del mercado) se acercaría ya a los mil pesos puesto que hoy en todas las estaciones se ofrecen a valores superiores a los 922 pesos.

Esta nueva modificación en las pizarras se debe a un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles a boca de surtidor.

Si bien cada una de las compañías determinan de modo independiente el aumento, lo habitual es que los incrementos se basan en lo que decida la estatal YPF, que aglutina cerca del 60% del mercado.

«El 1 de abril está pactado un incremento, esto en razón de los aumentos prefijados en los impuestos (ICL e IDC), correspondiente al tercer trimestre de 2023. Esto representará, aproximadamente, unos 32 pesos en las naftas y unos 20 pesos en los diésel. Habrá que ver si las petroleras deciden trasladar la devaluación que tuvo el tipo de cambio oficial, que ronda un 2% mensual», anticipó a época Carlos Gold, titular de la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes.

«Si le agregan ese segundo factor, estimamos que la suba llegaría a los 50 pesos en las naftas y unos 35 pesos en los diésel», completó el referente gremial-empresarial.

Pizarras «movedizas»

En lo que va de 2024, los combustibles tuvieron ya tres incrementos que, en promedio, totalizan un alza del 44%. La última suba se efectivizó el 2 de marzo y fue del 7,5%. Como es habitual, época hizo un seguimiento de los importes exhibidos en las pizarras de las cinco compañías petroleras que cuentan con expendedoras en la ciudad.

En el caso de YPF (la de mayor presencia en el mercado, con el 58% de las ventas), los surtidores de bandera nacional desde principios de mes muestran estos importes: Súper 923 pesos, Premium 1.124 pesos, Diésel Común 995 pesos, Diésel Premium 1.196 pesos.

Axion (que aquí no tiene uniformidad en los precios de todas las estaciones) Súper 922 pesos, Premium 1.123 pesos, Diésel Común 1.050 pesos y Diésel Premium 1.214 pesos.

Puma expone estos números para competir: Súper 923 pesos, Premium 1.124 pesos, Diésel Común 1.004 pesos, Diésel Premium 1.207 pesos. Gulf es un calco de YPF: Súper 923 pesos, Premium 1.124 pesos, Diésel Común 995 pesos y Diésel Premium 1.196 pesos.

Finalmente, Shell (al igual que Axion no tiene uniformidad de precios en las bocas locales), promedia estos valores: Súper 948 pesos, Premium 1.156 pesos, Diésel Común 1.019 pesos, Diésel Premium 1.229 pesos.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular