LUTO EN EL CHAMAMÉ
Murió Aníbal Maldonado, referente del chamamé en Corrientes
Tenía 76 años de edad al momento de su muerte. Había logrado superar el COVID-19. Grabó con Mario del Tránsito Cocomarola, Ramona Galarza y Los Hermanos Barrios, entre otros referentes de nuestra música local.
El reconocido acordeonista Aníbal Maldonado murió este sábado tras un Accidente Cerebro Vascular (ACV) del que no logró recomponerse, confirmaron fuentes oficiales. Hace unos días había superado el covid-19 luego de actuar en la Fiesta Nacional del Chamamé.
El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, también confirmó el deceso. «Me lo confirmaron los familiares. Tuvo un infarto, alrededor de las 17.30», detalló.
Maldonado tenía 76 años, y era acordeonista, guitarrista, cantante, autor, compositor y actor. Nació en la Capital el 21 de Septiembre de 1945. Fue el menor de 7 hermanos, todos ellos músicos intuitivos.
En el año 1960 recibió la invitación de “Los Hermanos Barrios” para integrarse al conjunto. Agrupación que integró por 2 años. En el año 1963 se incorporó al conjunto del bandoneonista santafesino Avelino Flores.
A finales de los 60 recibió la invitación de Tránsito Cocomarola, padrino artístico de las “Hermanitas Díaz” para participar de una grabación. Con la guitarra de Antonio Niz y Bruno Mendoza en bandoneón acompañaron a las cantantes sanluiseñas en la grabación de 4 temas para el sello Polydor.
A finales de los 70 fue convocado por la señora Ramona Galarza para una presentación en el Teatro Vera. Grabaron 5 discos y mantuvieron una colaboración artística por más de 20 años.
Al frente de su agrupación, Aníbal Maldonado realizó giras por todo el territorio provincial, países vecinos y también una extensa gira en el año 2007 por ciudades como Bogotá, Colombia, Manaos, San Pablo, Río de Janeiro.
El Gobierno de Corrientes expresó su pesar por el fallecimiento de Maldonado
El gobernador Gustavo Valdés y el Ejecutivo Provincial en su conjunto expresan su pesar y dolor por el fallecimiento del destacado artista chamamecero, Aníbal Maldonado, que a través de su trayectoria dejó un calificado legado en pos de esta expresión cultural que identifica a los correntinos. A través de este medio brindan un merecido reconocimiento a su calificada trayectoria y saludan con gran afecto a sus familiares.
Con información de El Litoral.