Luis Prado (28) estuvo detenido en una comisaría de Corrientes durante un par de horas el pasado 22 de enero. Falleció al día siguiente. Abogada Querellante en representación de la familia del hombre dialogó con Radio Sudamericana y contó los detalles del hecho y cómo avanza la causa.
Familiares de un hombre que falleció luego de estar detenido en una comisaría de la capital correntina se manifestaron este lunes para pedir justicia y que se aparte a la Policía de la investigación, tras la muerte calificada como “dudosa” por médicos del hospital donde fue atendido.
Se trata del caso de Luis Prado (28), quien estuvo detenido un par de horas en la comisaría 5ta. de Corrientes Capital el pasado 22 de enero y falleció al día siguiente en el hospital Escuela “General San Martín”.
Los médicos de ese centro asistencial dieron intervención a la Policía ya que se constatan golpes y lesiones en el cuerpo de Prado, explicó a Radio Sudamericana la abogada de la querella, Andrea Quincose.

LA CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
Ese sábado a la madrugada Luis se encontraba en la casa de su hermano, en el Barrio Güemes, y tras un par de horas volvió a su casa, que quedaba a dos cuadras. “Al parecer hubo un llamado al 911 porque estaba ocasionando disturbios en la vía pública y vino la policía. Los vecinos dicen que lo esposaron, lo tiraron en la caja de la camioneta. Antes de la demora no tanía lesiones”, explicó Quincose.
“Cerca de las 3 de la mañana la familia del joven recibe una visita de la policía para avisarle que estaba demorado en la Comisaría 5ta. Esto es raro porque es algo que nunca ocurre, muchas veces ni a la familia de los menores le avisan. Cuando la familia va hasta la Comisaría y cuando la madre ingresa concurre hasta una habitación y encuentra a su hijo esposado de pies y manos, todo golpeado, le faltaba tres dientes y lo estaban manguereando”.
La policía le explica a la mujer que lo estaban limpiando porque el hombre se había defecado en su propia ropa, perdió el control de sus efínteres. “Ante ese cuadro su madre le reclama este trato y se ofrece a higienizarlo. La policía le plantea dos opciones: trasportarlo al Hospital de Salud Mental o armarle una causa y llevarlo a la Unidad Penal Nº6 de San Cayetano, pero ahí no lo vería en 6 meses mínimo. Entonces lo llevan al Hospital de Salud Mental, y piden su ingreso alegando que estaba muy alterado. Cuando llega y notan que él estaba lúcido lo dejan entrar”, comentó.
“Ahí la policía desaparece y la ambulancia del hospital lo lleva a su casa. Durante todo este tiempo Luis manifiesta que la policía le había pegado y alrededor del mediodía se descompensa y termina teniendo dificultades para pararse, perdió el control de sus esfínteres. Lo llevan al Hospital Escuela y ahí fallece el domingo a la mañana”.
DUDAN DE LA VERACIDAD DE LA INVESTIGACION
“La comisaria que está interviniendo en la instrumentación del sumario es la misma Comisaría 5ta, es decir que los imputados son los que tienen la obligación de investigarse así mismos”, dijo Quincose.
“Pedimos el apartamiento de las fuerzas policiales porque hay una superposición de intereses”, agregó