16.9 C
Goya
jueves, mayo 22, 2025
InicioInteres GeneralValdés, sobre el Pacto que no fue: "Hay un compromiso por la...

Valdés, sobre el Pacto que no fue: «Hay un compromiso por la patria»

CELEBRACIONES CON SABOR A POCO PARA EL GOBIERNO NACIONAL

El Gobernador de Corrientes hizo alusión a la propuesta del Javier Milei de querer firmar este 25 de mayo un acuerdo con gobernadores en Córdoba con 10 temas de política de Estado, pero con la Ley Bases y el paquete fiscal aprobado en el Congreso, cosa que no sucedió hasta ahora.

«Bueno, el compromiso es con todos, seguramente estaremos hablando de eso (el Pacto de Mayo que no fue) este 25 de mayo. Pero hay un compromiso de todos de poner el hombro para construir la patria», dijo el gobernador Gustavo Valdés al ser consultado por la prensa sobre la iniciativa lanzada por el propio presidente Javier Milei que esperaba concretarla este sábado en Córdoba, en los festejos patrios. Ahora, el Pacto de Mayo pasará para junio o julio, según se encargó de confirmar hace unos días Milei.

La intención del Gobierno Nacional era firmar este 25 el Pacto de Mayo con los gobernadores y con los proyectos de Ley de Bases y el paquete fiscal aprobados ya en el Congreso. Avanzaron en Diputados, pero desde hace semanas está empantanado en el Senado por falta de consenso para el dictamen en comisiones. De esa manera, como ambos proyectos que desvelan al Gobierno, llegó la fecha patria y Milei no tuvo su Pacto.

Valdés apoyó en su momento la iniciativa del Pacto a la par de las negociaciones en el Congreso. Pero la intención siempre fue y es acompañar la iniciativa de Milei, pero con un consenso pleno y previo en las leyes solicitadas.

Sin embargo, «no hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio o el 9 julio. Quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro», señaló el Presidente en una entrevista televisiva brindada esta semana.

Por eso, todas las miradas estarán puestas en lo que pase este 25 en la provincia de Córdoba.

Por si fuera poco hay toda un situación candente en torno al gabinete de Milei, al quedarse sin Pacto de Mayo y con la Ley Bases frenada en el Senado. Es más, el Presidente no descartó una posible salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Valdés: otros temas

En la víspera del 25 de mayo, Valdés fue consultado en una rueda de prensa tras su recorrida por la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), que se desarrolla hasta este domingo en el puerto capitalino.

En la ocasión, también fue consultado sobre los aumentos de sueldos de los estatales provinciales y ratificó que desde el mes que viene la suba será superior al 10%.

En este sentido, también aseguró: «Trabajamos para que los salarios de los estatales no pierdan contra la inflación; trataremos de mantener lo que más podamos».

Sobre el conflicto de estatales de la vecina provincia de Misiones, Valdés no quiso opinar. «Deben hablar los misioneros», señaló al poner punto final al tema sin tratarlo.

Por otra parte, el Mandatario fue consultado sobre si haría lo mismo que Milei en el Luna Park, el miércoles último. Esto es, cantar y presentar un libro. Sobre lo primero dijo sonriendo: «No, no… soy un perro cantando…».

En cuanto a escribir un libro dijo: «Sí, lo haría algún día, porque hay mucho para contar. Pero más que nada exponer vivencias de lo mucho que pasamos. Hay cosas para dejarles a las futuras generaciones», indicó.

En este marco, anunció: «Lo que sí estamos reeditando es un libro que me parece muy importante, que son las Memorias de Pedro Ferré, que es la cuna del federalismo», dijo. Y acentuó luego: «Lo hacemos para que nadie nos cuente la historia, sino que nosotros la contemos», concluyó.

Tedeum y «cabildo abierto» en Córdoba 

Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a las demoras por la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Senadores, el Gobierno se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25. Así las cosas, Javier Milei celebrará un acto propio en el Cabildo de la provincia de Córdoba, que aspira a que sea masivo.

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) comunicó el martes por la noche que el Mandatario «se hará presente en la Ciudad de Córdoba, ‘La Docta’, corazón productivo de nuestra Nación, para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino», en lo que será «un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo».

En ese sentido, el Gobierno convocó a la ciudadanía a asistir al acto que encabezará Milei en el que se celebrará «el inicio del proceso que resultó en la Independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata».

En Balcarce 50 dijeron que la idea es realizar una suerte de «cabildo abierto» a la ciudadanía.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular