ELECCIONES PROVINCIALES
Ascúa se mostró optimista en que dentro de la alianza se pueda lograr «una síntesis» de la propuesta electoral porque «no se trata de juntar sellos». Sobre Gustavo Canteros, el Intendente expresó que mantienen un diálogo permanente.

Faltan escasos días para el cierre de las alianzas que competirán este 11 de junio por 20 escaños en la Legislatura Provincial, comicios en los cuales ECO + Vamos Corrientes se jugará una llave para posicionarse en el concierto nacional de Juntos por el Cambio, y el Frente de Todos comenzará a transitar su proyecto de cara a 2025. Sin embargo, con el ingreso en la contienda de un tercer espacio político impulsado por exaliados del FdT, también se intensifican los debates por las candidaturas.
«Existe diálogo, tensiones, tironeos, roces, eso es lo normal cuando somos oposición. Igualmente, vamos a ir a una síntesis con una grilla de candidatos», expresó el intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, a Radio Dos, sobre las conversaciones en el seno de la alianza. Con tono optimista, el Jefe comunal peronista aseguró que ve bien al Partido Justicialista de Corrientes, aunque no en una «situación ideal». Evaluó que la situación podría descomprimirse con «la interna que se hará el año que viene».
«El interventor (Juan «Juanchi» Zabaleta) hace lo que puede, los problemas lo tenemos que resolver los correntinos porque es un tema nuestro. La cuestión de las candidaturas la vamos a dar dentro de 15 días», sostuvo el Intendente.

Uno de los justicialistas que ha manifestado fuertes reparos contra el delegado normalizador del PJ Corrientes fue el parlamentario del MERCOSUR Alejandro Karlen, quien mantiene una fuerte interna con La Cámpora y ahora conformó el frente Ganemos Corrientes con exsocios del Frente de Todos como el Partido Comunista, Convocatoria Popular, Compromiso Federal, entre otros. Las fricciones con la conducción son tan tajantes que el dirigente del peronismo que viene endilgó al jefe comunal de Hurlingham las responsabilidades por el quiebre.
«No se trata de juntar sellos y partidos, se trata de tener un frente opositor en serio, por encima de la rosca política. Ver las necesidades de la gente es fundamental», remarcó Ascúa en los estudios de Radio Dos. La semana pasada el apoderado del PJ, Félix Pacayut, se pronunció de igual manera. «El que tiene el hobby de coleccionar sellos es Gustavo Valdés», apuntó entonces el exdiptuado provincial.
En el medio se encuentra el exvicegobernador que abandonó ECO para integrar el FdT en las elecciones de 2021. En Ganemos Corrientes manifestaron sus intenciones de que pueda sumarse Gustavo Canteros, quien trabaja en la campaña para regresar al Senado Provincial en medio de las voces justicialistas que pedían un afiliado como cabeza de lista. No obstante las diferencias, hoy en el PJ alientan las conversaciones con el referente de Proyecto Corrientes. «Canteros también es importante y valioso, estamos dialogando permanentemente para conformar un frente», dijo Ascúa.
Días atrás, desde el PJ informaron que trabajan en ampliar la alianza de cara a las elecciones del 11 de junio. «El peronismo siempre tiene buenos resultados cuando es amplio, y ese es nuestro objetivo para conformar la alianza en estas elecciones, ser amplios», expresó el interventor la semana pasada luego de una serie de encuentros con dirigentes del partido y socios del frente opositor.
Ascúa, por su parte, pidió «no quedarse con la foto de 2021», sino con el trabajo y los resultados logrados en 2019. «Sumamos muy bien, tuvimos un piso de dos senadores y dos diputados», expresó.
Las aspiraciones para los comicios de 2025

El intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, destacó en declaraciones a Radio Dos el debate y las aspiraciones puertas adentro para competir en 2025 por la Intendencia en medio de los intercambios con La Cámpora. A nivel provincial, a su vez, expresó: «Quiero que un compañero sea candidato, yo voy a estar preparado, es mi obligación, pretendo y sueño que en 2025 podamos tener seis candidatos a Gobernador y lo sinteticemos en uno».
Fortalecimiento a cooperativa de trabajo

El diputado provincial del Partido Renovador, Germán Braillard Poccard, destacó el aporté que realizó el Gobierno nacional a la cooperativa Utrasa en San Luis del Palmar. Se entregaron maquinarias por más de $8 millones. «Apostamos a este modelo a imitar que garantiza crecimiento y desarrollo en Corrientes», expresó el legislador del Frente de Todos. En total, se obtuvieron 25 máquinas mediante el subsidio que otorgó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El FdT impulsa programa de inclusión

El bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados impulsa un proyecto de ley que crea el programa «Corrientes Inclusiva», a través del cual busca promover la formación sensible y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos. La iniciativa tomó estado parlamentario en la última sesión del cuerpo parlamentario.
DIARIO ÉPOCA
