SE SUMA A LA FALTANTE DE INSUMOS SANITARIOS
LA OBRA SOCIAL DE LA PROVINCIA TIENE, ACTUALMENTE, 173 MIL AFILIADOS.
Lo dijo a época el gerente general de la obra social provincial, Manuel Vega. El funcionario también habló de las complicaciones para adquirir medicamentos para enfermedades especiales, ya que sus precios son en dólares. En tanto, ayer acordaron nuevos aranceles con Bioquímicos.
Las trabas a las importaciones, la escalada del dólar, la devaluación del peso y la agobiante inflación generan cotidianas dificultades en el sector de la salud. Desde este medio, hace ya dos meses se informan las complicaciones a las que le tienen que hacer frente los hospitales, clínicas y sanatorios de la provincia ante la carestía de insumos y algunos medicamentos.

En esta ocasión, época dialogó con el gerente general de la Obra Social de la Provincia (IOSCOR), Manuel Vega, quien narró al respecto que «la coyuntura económica, que se agravó en agosto, repercutió desfavorablemente en todos los sectores, pero a nosotros principalmente nos complicó a la hora de adquirir prótesis y medicamentos importados para enfermedades especiales».
«En el caso de las prótesis (las más usadas son de rodilla, de cadera y tobillo), los proveedores demoran en entregarlas porque aducen que tienen componentes importados y se generan retrasos. Con los remedios de patologías especiales, la principal dificultad es su elevadísimo costo (en moneda estadounidense). Aún así, redoblamos gestiones y esfuerzos para cumplir con los requerimientos de los afiliados», añadió el referente del IOSCOR.
Por otra parte, Vega remarcó que «el 14 de agosto, cuando se aplicó la devaluación oficial del peso, la industria de los medicamentos trasladó ese porcentual a los precios. Después se acordó un tope mensual en los importes y eso se está cumpliendo».
En otro orden se refirió también a la reunión que ayer mantuvo con referentes del Colegio de Bioquímicos de la provincia por la actualización de los aranceles. «Dialogamos, como lo hacemos siempre, y se acordó una actualización. Ellos saben que nosotros no prometemos cifras que después no podremos cumplir», enfatizó.
Actualmente, el IOSCOR cuenta con 173 mil afiliados en toda la provincia y cerca del 35% de las ventas de las farmacias correntinas corresponde a esta obra social.
«Nuestra operatoria de pago es clara y por eso no le debemos a los proveedores, ya que siempre abonamos 10 días después del cierre del mes. El que provee a IOSCOR sabe eso», graficó.

De igual modo, Vega explicó que «para la adquisición de medicamentos para enfermedades especiales utilizamos el sistema ‘pronto pago’ y los proveedores perciben el importe a los 15 días aproximadamente».
Por último, el gerente general remarcó que «nuestro objetivo es seguir trabajando como siempre, hay que ser ordenados para que los afiliados no tengan dificultades. A mi modo de ver, creo que estamos haciendo bien las cosas, a pesar de que el contexto general de la economía no es el mejor».
Enfermeros se capacitaron sobre infecciones

El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, se reunió ayer con la directora de Enfermería, Marina Cantero, y con los referentes del Programa de Control de Infecciones de la Provincia, con quienes evaluó el trabajo que vienen realizando. El encuentro fue tras la jornada de capacitación de enfermeros sobre control de infecciones que se realizó el viernes y que contó con la participación de más de 300 auxiliares de salud.
Del encuentro, también participó la coordinadora del programa Provincial del Control de Infecciones, Alicia Maidana; la enfermera en control de infecciones, Zulma Ayala, y Néstor Benítez, jefe del Departamento de Enfermería del Hospital de Campaña Escuela Hogar.
«Esta jornada fue de capacitación y actualización para el personal de enfermería y es producto del trabajo articulado entre la Dirección de Enfermería y el programa de Control de Infecciones. En este sentido, el Ministro nos alentó a seguir trabajando en esto que es la formación continua», dijo la directora de Enfermería, Marina Cantero tras la reunión.
«La Muni en tu barrio»
La Municipalidad de Corrientes acercará múltiples prestaciones gratuitas para los vecinos, a través del programa «La Muni en tu barrio». De acuerdo al cronograma, el operativo se llevará adelante mañana en el barrio Santa Teresita, por calle Necochea, entre Saavedra y Reconquista (plaza Giachino). En tanto que el viernes 29 se trasladará al barrio Universitario (Sánchez de Bustamante y Agustín Maza).
Los vecinos de esos barrios y zonas aledañas podrán acceder a prestaciones médicas en general que estarán a cargo de profesionales médicos y personal de la Secretaría de Salud municipal. Además, habrá stands con atención personalizada.
