Prácticas Profesionalizantes:
Como cada año las escuelas municipales se hacen presentes en la Fiesta Nacional del Surubí.
En esta oportunidad, tanto la Escuela Municipal “Antonio R. Villarreal” como la Escuela Municipal “Nuestra Señora de Itatí”, en el marco de sus prácticas profesionalizantes, estuvieron asistiendo con servicios de gastronomía, belleza y estética a las postulantes al reinado del “Mundial de Pesca”.

Así lo aseguró este miércoles, la directora de la Escuela de Economía Doméstica, profesora Dora Alejandra Macías.
“Gastronomía con sus perfiles: panadería, repostería, pastelería estuvo presente para el momento de agasajo a las reinas que fueron más de 25 personas” dijo.
“Ellos han preparado un ágape lindo, y muy rico. El sector de estética profesional también fue muy lindo ya que se trabajó con un mes de antelación donde asistieron las 12 participantes repartiéndose seis y seis para cada escuela” contó la docente.
De este proceso participó el sector de peluquería de ambos establecimientos municipales.
Allí las postulantes recibieron tratamientos y cuidados de sus cabellos como parte de los detalles para la práctica de los peinados y maquillaje en la noche de elección de la nueva reina de la FNS.
Este año se innovó y se sumó al servicio la práctica profesionalizantes de Manicuría (uñas de pies y manos) cuyas alumnas prestaron horas y saberes para que las postulantes luzcan sus bellezas la noche de Elección.
AGRADECIMIENTOS
Agradeció a Mónica Rojas y Leonardo Ramírez Boll, personal municipal, quienes acompañaron a las candidatas, por el espacio que brindaron para que las alumnas puedan trabajar. A las secretarías de Educación, Turismo y a la intendencia Gestión Hormaechea.
Cabe señalar que tanto la Escuela Itatí como la Escuela Villarreal prepararon indumentarias para las postulantes en sus talleres de Blanquería.
“Salió todo muy lindo, tanto las chicas como las alumnas de las escuelas se lucieron con sus trabajos, todas han trabajado muy lindo, tenemos muchas fiestas por delante así que gracias a todos” finalizó.
SECTOR GASTRONOMÍA
La Escuela Municipal Antonio Villarreal también ha estado presente en la FNS 2025 con el Sector gastronómico, en sus tres perfiles profesionales: PANADERÍA, PASTELERÍA y COCINA.
Los estudiantes con el asesoramiento y supervisión de los docentes a cargo de cada oferta de formación profesional, prepararon y sirvieron un ágape a las reinas y reyes invitados, como también a representantes culturales con sus respectivas comitivas, además de invitados especiales y autoridades presentes.
El evento se realizó el sábado 3 de mayo a las 19 hs. en el Predio Costa Surubí, en el stand de la Municipalidad de Goya.
Los invitados al ágape compartieron sabrosas recetas, brindando también por el momento compartido. Entre ellas menús como empanadas, bocaditos dulces y salados, tradicionales chipas de almidón de mandioca, mini hamburguesas de pollo, arrollados de fiambres, bombas de crema y de chocolate, entre otros. Cabe aclarar que la panificación es totalmente producida también en la escuela.
La comitiva invitada agradeció de forma unánime la atención recibida, ponderando la exquisitez de las recetas como la atención tan cálida de los estudiantes y docentes de la escuela.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
