GOYA CORRIENTES
Apertura Sesiones Ordinarias en Carolina
Hoy nos encontramos reunidos para marcar el inicio de un nuevo periodo de sesiones en el Honorable Concejo Deliberante. Este encuentro es de gran relevancia, dado al contexto económico que ha caracterizado el último año en nuestra nación.
Quisiera comentar sobre los logros alcanzados durante el año 2023 y futuro proyectos para este 2024 resaltando los esfuerzos y avances que hemos materializado en beneficio de nuestra comunidad.
En el ámbito educativo, hemos mantenido nuestro compromiso con las instituciones escolares, llevando a cabo acciones concretas como el corte de pasto, limpieza de tanques, fumigaciones, entrega de artículos de limpieza e higiene, y la provisión de porteros para cada escuela. Además, hemos trabajado incansablemente para subsidiar parte del transporte escolar, facilitando así el acceso a la educación a los alumnos de diversos parajes.
Seguridad:
En materia de seguridad, hemos y seguimos colaborado estrechamente con la Unidad de Seguridad Vial y la Comisaría de Carolina, implementando medidas preventivas para contrarrestar el crecimiento de los delitos, una problemática que ha experimentado un aumento en tiempos recientes debido a la creciente poblacional.
Habitacional:
En el ámbito habitacional, estamos finalizando la construcción de 10 nuevas viviendas del Plan Provincial Oñondive, las cuales serán entregadas próximamente. Asimismo, nos proponemos iniciar la construcción de otras 10 viviendas en un futuro cercano, resaltando que la municipalidad se hace cargo de la mano de obra total, evidenciando así nuestro compromiso continuo con el bienestar habitacional de nuestros ciudadanos.
Salud:
En lo que respecta a la salud, seguimos gestionando la adquisición del terreno para la ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (C.A.P.S.) de Carolina. Asimismo, hemos mantenido operativos de salud en los parajes, garantizando el acceso a servicios esenciales para todos los residentes.
Siempre trabajando en conjunto con el CAPS de Carolina anexando varias especialidades para realizarse estudios.
CARNAVALES:
El esfuerzo en la organización de los Carnavales logrado por el equipo municipal plasmo el éxito alcanzado en esta cuarta edición, convocando a una multitud de personas y familias de toda la microrregión. A pesar de los desafíos, hemos logrado mantener una entrada accesible, que solo busco cubrir los costos asumidos para la realización de este evento.
BANCO:
Celebramos la puesta en funcionamiento del primer cajero automático del Banco de Corrientes en Carolina. Este logro representa un hito de suma importancia, beneficiando a nuestros conciudadanos y comerciantes locales.
ACCIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN SOCIAL En el ámbito de Acción Social y Promoción Social, reafirmamos nuestro compromiso y continuaremos brindando capacitaciones, cursos de oficios y operativos de salud, buscando fortalecer la red de apoyo social que se necesita.
CULTURA Y TURISMO
En el ámbito de Cultura y Turismo, desde marzo volveremos con la feria de artesanos y expositores y el festival en la plaza independencia, con espacios totalmente gratuitos para fomentar la participación y el disfrute de todos los vecinos. Hemos creado talleres de danza, que ya tuvieron su primera participación en los carnavales con niños/as de distintos parajes, y hemos dado inicio a la formación del ballet folclórico, enriqueciendo así nuestra oferta cultural.
También este año realizaremos la primera feria del libro en Carolina.
JUVENTUD
Se brindó y acompaño durante todo el año con transportes para los traslados a las diferentes jornadas, estudiantinas y encuentros locales y provinciales donde las escuelas Secundarias fueron invitadas.
También se llevó adelante y se seguirá este año con el Programa “Charlamos en tu escuela” llevando charlas de: Orientación Vocacional, ESI, Voto Joven, etc. brindando herramientas y conocimiento para que los alumnos estén preparados al salir de la educación media.
PRODUCCIÓN
En el sector de Producción, seguiremos respaldando a nuestros productores con charlas que fomenten la siembra de pasturas para aliviar las dificultades que enfrentan en épocas de invierno o sequías. El programa «Tu Huerta» continuará, donde en el año 2023 se repartieron más de 150 bandejas de plantines de distintas variedades de verduras y además, implementaremos un nuevo programa de criaderos de pollitos para fortalecer nuestra producción local.
DEPORTES
En el ámbito deportivo, avanzamos con el proyecto de la cancha de fútbol, habiendo completado la primera etapa con el tejido perimetral a la cancha, y la pista de atletismo, seguidamente se continuó con la construcción de tribunas, y próximamente iniciaremos la nivelación del terreno. La iluminación de la cancha será una de nuestras siguientes metas. También seguimos ofreciendo actividades recreativas gratuitas, como la Colonia de Vacaciones, y hemos expandido nuestras escuelitas de fútbol en Carolina e Isabel Victoria, así también el taller vóley continua en el polideportivo donde los equipos de este participan en la liga Goyana. Se llevó adelante la 9° Jornada Deportiva con Colegios Secundarios rurales y se apoyó con profesores a las escuelas primarias con actividades promoviendo así el deporte en toda nuestra comunidad.
PLANEAMIENTO.
Desarrollar un sistema de actualización de catastro municipal, digitalización de Adremas y planos de mensura, registrar loteos, identificar calles y sus respectivos nombres, a los fines de su localización.
OBRAS PÚBLICAS
En cuanto a Obras Públicas, celebramos la finalización y puesta en funcionamiento del cajero del Banco de Corrientes en 2023. Además, hemos trabajado en la iluminación de diversos sectores. A pesar de las dificultades climáticas del presente año con más de 500mm de lluvias caídas en la zona, continuamos invirtiendo en infraestructura con la colocación de tubos, armado de alcantarillas y demás para mejorar el escurrimiento del agua y gestionamos la adquisición de 2 tanques de agua para el centro de Carolina y 1 para el sector de la Laguna Pucu. También, tenemos firmado un convenio para la construcción de una pileta semiolímpica y la realización de cordón cuneta, aunque la concreción dependerá de la situación económica del país.
También se amplió el espacio del cementerio y se comenzara a ejecutar la obra de realización de nuevos nichos.
Vamos a asignar recursos para la reconstrucción integral del espacio público en la Plaza del Agricultor. Este proyecto contempla mejoras sustanciales, tales como una iluminación adecuada, la instalación de juegos recreativos, equipos de gimnasia al aire libre, la disposición estratégica de bancos y otros elementos que contribuyan a embellecer y enriquecer la experiencia de quienes disfrutan de este espacio. Actualmente, se está finalizando la construcción de la expansión de las instalaciones municipales mediante recursos propios. Este proyecto incluye la incorporación de cinco nuevas oficinas, así como la instalación de baños y una cocina. El objetivo principal es mejorar significativamente la atención al público y proporcionar un ambiente más cómodo y funcional en las dependencias municipales.
ENERGÍA
En materia de Energía, somos conscientes de la problemática que enfrentamos debido al crecimiento de las construcciones y la población de la localidad. Esta problemática nos causa una situación compleja, ya que las autoridades que dirigieron el municipio durante los primeros mandatos, elegidos por la población, nunca tomaron medidas ni realizaron inversiones en proyectos energéticos para impulsar el crecimiento de Carolina. Ante esta situación, hemos trabajado en la creación de una subestación transformadora y obras complementarias para Carolina. A pesar de las demoras causadas por la pandemia y las dificultades económicas se retrasó las obras debido a que no se podía importar materiales del exterior pero en los próximos días entrará en funcionamiento la subestación, la cual representa la inversión más grande en la historia de nuestra localidad en materia energética. En la siguiente etapa, continuaremos con las obras complementarias para garantizar un suministro de energía eficiente.
ECONOMÍA MUNICIPAL
En lo que respecta a la Economía Municipal, atravesamos tiempos de incertidumbre a nivel nacional con una crisis económica significativa y una gran inflación. A pesar de ello, quiero transmitirles que mantenemos un equilibrio fiscal y financiero interno, y el municipio no posee deudas de ningún tipo. Somos conscientes de la desactualización de la coparticipación, debido a que desde el censo del 2010 a la fecha hemos triplicado la cantidad de habitantes, algo que todavía no se refleja en los recursos económicos.
Con estas palabras, dejo formalmente inaugurado el periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Carolina. Juntos, seguiremos construyendo futuro para nuestra comunidad.
Muchas gracias.
