“Los anuncios están ajustados a las proyecciones calculadas en el presupuesto municipal” aseguró Ludmila Vargas Viola.
La Subsecretaria de Hacienda Ludmila Vargas Viola se refirió a los anuncios del salario básico para los empleados municipales de planta y contratados y el aumento del plus destinado a esas categorías de los agentes municipales.
AUMENTO DEL 24% EN EL BÁSICO DEL EMPLEADO MUNICIPAL
La funcionaria detalló: “El aumento del 24% sobre el básico para los empleados de planta y contratados y el aumento del plus a 30.500 pesos para esos dependientes municipales, se analiza, se estudia para los jornalizados y por expedientes. Las proyecciones en materia económica es variable, condicionada por la inflación”.
Para señalar: Uno de los principales recursos municipales es el aporte de la Coparticipación Federal, sino se materializa la proyección genera un impacto fuerte en materia de recursos.

Vargas Viola aseveró: “El acumulado es de 117.20%, el último aumento al básico se otorgó en el mes de octubre y la entrega de los bonos en diciembre. Este es el primer aumento asignado para este año”, precisó.
AUMENTO DEL PLUS DE REFUERZO
En relación al refuerzo que percibe cada 15 del mes el empleado municipal, acotó: “El plus para el mes de marzo será de 30.500 pesos, en abril otro incremento llevando a 35.000 pesos. Cuando elaboramos el presupuesto se contempla la política salarial y de obras, es una proyección lo que sucederá en el año siguiente, ahora debemos ver de manera responsable, de una manera cautelosa para no comprometer ese presupuesto, de allí el estudio para hacer los anuncios correspondientes”.
DESCUENTOS Y PRÓRROGAS
“En materia de ingresos, recaudación de tasas municipales, buscamos aliviar a los contribuyentes, de allí los descuentos, prórrogas que se establecen para que el vecino pueda aprovechar. Esta es la base que sustenta la relación de confianza entre el vecino y el municipio, que nos permite a fin de año hacer el correspondiente reconocimiento a esa conducta”.
CONVENIO CON EL BANCO NACIÓN PARA ADQUIRIR MAQUINARIAS
En la parte final la funcionaria se refirió a la firma del Convenio con el Banco Nación: “El jueves se firmó un convenio por 50 millones de pesos, un crédito que nos dará el Banco Nación para la adquisición de maquinarias para la prestación de servicios. Con esos fondos que desembolsa el Banco -un crédito a devolver- compraremos dos tractores, camión atmosférico, un tractor con pala cargadora para recolección de ramas y una grúa elevadora para luminotecnia. El convenio tiene ese destino: la compra de maquinarias urbanas para servicios”.
CONDICIONES DE LA LICITACIÓN
“La maquinaria a comprarse debe ser de origen nacional, puesta en las condiciones del convenio firmado, eso está especificado en el pliego, en el llamado a licitación. La apertura se hará el próximo 10 de marzo, existe interés en varias firmas en participar en la licitación”.
